Judiciales Por: Ivana Chañi13/06/2025

Operativo Roca: Apelaron el rechazo judicial al habeas corpus por la detención de civiles por las Fuerzas Armadas

La Mesa de Derechos Humanos apeló el fallo que rechazó el habeas corpus contra el Operativo Roca y advirtió sobre la gravedad de delegar funciones policiales a las Fuerzas Armadas.

El abogado de la Mesa de Derechos Humanos de Salta, Martín Plaza, confirmó que apelaron el fallo del juez federal Gustavo Montoya, quien rechazó el habeas corpus presentado contra el Operativo Roca. La acción busca impedir que las Fuerzas Armadas adquieran facultades policiales en la frontera norte. "El Operativo Roca está instituyendo una facultad policial en cabeza de las Fuerzas Armadas, lo que está vedado por la Ley de Seguridad Interior y la Ley de Defensa", sostuvo Plaza en El Acople.

Durante la audiencia, el Ministerio de Defensa presentó un informe en el que ratificó la legitimidad del operativo. Sin embargo, Plaza cuestionó los argumentos oficiales: "Reafirmaron la competencia y la facultad de detener civiles por parte de las Fuerzas Armadas, lo cual es bastante grave, porque esta facultad es excepcional y solo se admite en situaciones de flagrancia para cualquier ciudadano".

Con Petri en Salta se realizó la primera mesa de articulación del Plan Roca

El abogado remarcó la falta de protocolos claros para los procedimientos que involucran detenciones. "Defensa dijo que está trabajando en protocolos junto al Ministerio de Seguridad y el Poder Judicial, pero hasta la fecha no hay nada. La inexistencia de un procedimiento claro genera lesiones al debido proceso y pone en peligro la libertad ambulatoria", advirtió.

Además, Plaza señaló que los antecedentes citados por el Ministerio de Defensa no contemplaban la intervención de militares en tareas de seguridad interior. "En ninguno de los antecedentes mencionados —Malvar, Fortín 1 y Fortín 2— se dispuso la interacción con civiles", aclaró.

Finalmente, explicó los pasos a seguir: "Presentamos la apelación esta mañana. Ahora el juez Montoya debe habilitar la vía recursiva y elevar el expediente a la Cámara Federal de Apelaciones. Si rechaza la apelación, recurriremos en queja directa ante la Cámara". Según precisó, los plazos son exiguos por tratarse de un habeas corpus, lo que obliga a resolver la apelación en breve.

Te puede interesar

Grooming en Salta: universitario deberá donar útiles escolares a una iglesia

Un joven universitario de 28 años fue denunciado e imputado por grooming luego de que la madre de un niño de 12 años descubriera que mantenía con su hijo conversaciones de tono sexual a través de un perfil falso de mujer en Instagram.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo

El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

Se suspendió el juicio contra el intendente Julio Jalit

El jefe comunal de Pichanal está acusado de ser autor de diversos delitos junto con otras ocho personas.

La Justicia realizó un operativo en la casa y oficinas de José Luis Espert

Por orden del juez Lino Mirabelli, se llevaron adelante medidas de prueba en el marco de la causa por presunto lavado de dinero ligado al empresario Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU.

La Libertad Avanza apeló la decisión de Ramos Padilla y resuelve la Cámara electoral

El juez le negó el primer lugar en la boleta electoral para diputados bonaerenses a Diego Santilli en reemplazo de José Luis Espert.

Corrupción en Discapacidad: Justicia realiza allanamientos en CABA

La Justicia ordenó una serie de allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires en el marco de la causa por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).