El Gobierno eliminó aranceles para trámites en salud
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Salud. La misma abarca una amplia gama de trámites administrativos.
El Gobierno, a través del Ministerio de Salud, dispuso la gratuidad de una amplia gama de trámites administrativos relacionados con establecimientos y profesionales. En detalle, desde este jueves, dejarán de cobrarse aranceles a diligencias como habilitaciones, certificaciones, matriculaciones y autorizaciones.
La medida fue oficializad a través de la Resolución 1938/2025, firmada por el ministro de Salud, Mario Lugones. Según justificaron, la medida busca remover barreras económicas que dificultan la apertura o expansión de servicios relacionados con la medicina.
Según detallaron en los considerandos, mediante esta medida el Estado busca la medida busca "adoptar medidas concretas que promuevan y faciliten el ejercicio pleno de este derecho, entre ellas la eliminación de barreras administrativas o económicas que puedan obstaculizar la instalación y habilitación de establecimientos médicos, especialmente cuando estos contribuyen directamente al fortalecimiento del sistema de atención primaria de la salud".
Además, desde el ministerio de Salud también explicaron que la quita de aranceles busca "incentivar que exista una mayor oferta de establecimientos de salud que mejore la calidad de atención de los pacientes y, por otro lado, que esos recursos no erogados en aranceles sean destinados a mejorar las condiciones de los mismos, contando con una mayor cantidad de profesionales y mejoras que impliquen un beneficio para los pacientes".
El nuevo esquema dispone la gratuidad de: la habilitación de centros médicos, consultorios, clínicas, laboratorios y dispositivos de salud mental; las certificaciones administrativas requeridas para operar; las matriculaciones y reinscripciones de profesionales del sector; y las autorizaciones regulatorias exigidas por el Ministerio de Salud.
Cabe destacar que la norma está vigente desde este jueves y no tendrá efecto retroactivo. Por otro lado, se mantienen los aranceles sobre los trámites gestionados por la Dirección de Sanidad de Fronteras y Terminales de Transporte.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El Gobierno flexibilizó el transporte de pasajeros y habilitó vehículos 4x4 en todo el país
La Resolución 73/2025 simplifica los trámites para transportistas y permite operar en ripio, montaña y caminos agrestes, ampliando el parque móvil disponible.
Riesgo sanitario: ANMAT retira lotes de solución fisiológica Rigecin
ANMAT prohíbe y retira del mercado dos lotes de Solución Fisiológica Rigecin (lotes NA5187 S2 y NA5675 S1) por un desvío de calidad crítico (envases no autorizados).
Por un engaño, un argentino combate para el Ejército ruso contra Ucrania
Dante Bettiga, de 23 años, viajó a estudiar y terminó en el frente de batalla. Su padre reclama una intervención humanitaria para traerlo de regreso al país.
El Gobierno frenó un proyecto chino para instalar un nuevo radar espacial en San Juan
La gestión de Javier Milei desactivó el convenio con China que preveía construir una segunda antena en El Leoncito. Estados Unidos había advertido sobre su posible uso militar.
El “MAGA” de Milei: la reacción al acuerdo energético entre YPF y un gigante de energía de Emiratos Árabes
El presidente Javier Milei publicó en X un mensaje de una sola palabra, “MAGA”, luego del anuncio del titular de YPF, Horacio Marín, sobre el acuerdo con ADNOC para impulsar el proyecto Argentina LNG.
El Banco Nación cerró el tercer trimestre con un superávit de $521.400 millones
La entidad pública registró un resultado positivo y redujo gastos administrativos, en un proceso de ajuste que incluyó menor personal y cierre de sucursales.