Economía12/06/2025

El Gobierno anunció licitación de letras y bonos para este viernes

En la red social X, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, destacó entre los instrumentos la reapertura del BONTE 30/5/2030 suscribible en dólares, para residentes y no residentes.

La Secretaría de Finanzas anunció una licitación de instrumentos del Tesoro Nacional para este viernes 13 de junio, entre los que se incluye el BONTE 2030 con suscripción en dólares, para residentes y no residentes.

Este llamado a licitación comprende los siguientes instrumentos del Tesoro Nacional: una nueva Letra del Tesoro capitalizable en pesos con vencimiento el 10 de julio próximo, la reapertura de tres Letras del Tesoro capitalizables en pesos con vencimientos el 15 de agosto, 12 de septiembre y 28 de noviembre de este año.

Asimismo, se licitarán Boncap al 30 de enero y al 30 de junio 2026.

En la red social X, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, destacó entre los instrumentos la reapertura del BONTE 30/5/2030 suscribible en dólares, para residentes y no residentes, con un monto máximo a emitir equivalente en pesos de US$500 millones.

Las ofertas que se presenten por el BONTE 2030 (TY30P) deberán ser suscriptas en dólares estadounidenses al tipo de cambio correspondiente a la Comunicación “A” 3500 del BCRA del día 12 de junio de 2025.

La recepción de las ofertas de estos instrumentos comenzará a las 10:00 horas y finalizará a las 15:00 horas del día viernes 13 de junio de 2025 y la liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuará el día miércoles 18 de junio de 2025 para todos los instrumentos con excepción del BONTE TY30P que será el día jueves 19 de junio de 2025, se informó.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Transferencias a provincias crecieron 11,2%, pero siguen por debajo del promedio histórico

La Coparticipación Federal de Impuestos, que representa la mayor parte de estos recursos, también exhibió un aumento del 8,1 % real, beneficiando de forma homogénea a todas las jurisdicciones del país.

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con la Argentina y enviará US$2000 millones

El directorio del organismo debatió este jueves el nuevo acuerdo técnico, elogió la marcha del plan económico pero aseguró que el Gobierno no pudo cumplir la meta de reservas. También pidió sostener el superávit y medidas para evitar volatilidad en las tasas de interés.

El Gobierno relativiza la suba del dólar y asegura que intervendrá cuando llegue al techo de la banda

El tipo de cambio oficial saltó $55 este jueves y cerró a $1380. En lo que va de julio acumuló un alza de 13%. Los analistas advierten que la volatilidad puede continuar.

El Gobierno definió los aumentos para las tarifas de luz y gas en agosto

Con resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Ejecutivo estableció los valores mayoristas de ambos servicios que regirán desde el octavo mes del año.

El dólar sube $45, trepa 12% en julio y alcanza un nuevo máximo

El tipo de cambio oficial mayorista cotiza a $1358,61, equivalente a un incremento diario de $41,63. También se trata de un récord nominal histórico, luego de que el Gobierno estableciera las bandas de flotación.

La UIA denunció casi 1.500 puestos de trabajo menos por mes en la industria

El titular de la unión, Martín Rappallini, apuntó contra la apertura de las importaciones y la caída del consumo. En este sentido, denunció que algunos sectores presentaron pérdidas alrededor del 20%.