El abogado de Cristina Kirchner dijo que se presentará en la CIDH: "Es vinculante"
"Es un procedimiento técnico al que vamos a recurrir", manifestó el abogado Carlos Beraldi.
El abogado de Cristina Fernández de Kirchner Carlos Beraldi aseguró que elevarán un recurso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que se revea el caso Vialidad. Según el letrado, su decisión será "vinculante" y podría ordenar la "revisión" de la causa.
"Es un procedimiento técnico al que vamos a recurrir. El plazo que establece la CIDH que debe hacerse la presentación es dentro de los seis meses de notificación", indicó Beraldi en las afueras de la casa de la exmandataria.
Con información de El Destape
Te puede interesar
Banco de horas: Qué es y cómo se aplicaría en Argentina
El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.
Cómo es el nuevo avión de última generación que Aerolíneas Argentinas incorporó para reforzar su flota para la temporada de verano
Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.
Nueve de cada diez argentinos están "quemados" por su empleo
El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.
La industria de la fundición cayó 17,7% en septiembre y profundiza su crisis
El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.
Argentina, "candidato principal" para la dolarización, según Financial Times
Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.
CGT en alerta: Advierte “acciones contundentes” sino hay diálogo
La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.