Argentina11/06/2025

El Gobierno dice que no espera mayor conflictividad social tras la condena de Cristina

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó la condena a la expresidenta. Además, también se refirió al nuevo panorama electoral dentro de la provincia de Buenos Aires.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, habló luego de la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad. Al ser consultado por un posible crecimiento de la conflictividad social en el país, el funcionario detalló: "No lo evaluamos. Las expresiones publicas de ayer fueron las que uno podía esperar. No hubo casos de violencias salvo lo que pasó en TN que fue un hecho vandálico, pero después en general fueron manifestaciones de partidarios de Cristina Kirchner y punto".
 
Por otro lado, el funcionario también habló del nuevo panorama electoral que se abre en provincia de Buenos Aires - de cara a los comicios del próximo 7 de septiembre - donde finalmente Cristina no podrá ser candidata. "Sin duda ella del partido justicialista era la figura mas relevante o de más apoyo. Ella no va a poder jugar porque esta proscripta judicialmente".

La decisión de la Corte Suprema generó un nuevo panorama político en el país. Ayer, miles de militantes salieron a las calles a manifestarse en contra de la decisión de la Justicia, tanto en el departamento donde se ubicaba la expresidenta, cómo en distintos puntos del país.
Ante la reacción de un sector, Francos analizó la posibilidad de que aumente la conflictividad social en el país: "Son todos temas que van a pasar luego de las primeras reacciones. La situación fue una situación de mucha calma, mas allá de las expresiones concretas en algunos sectores, como la sede del PJ, algunas manifestaciones de dirigentes políticos. Era algo que se esperaba".

Sobre el futuro del PJ, el jefe de Gabinete detalló: "Yo creo que el Partido Justicialista es un partido político y juega con las reglas de la política. Sabe y entiende que vivimos en un régimen democrático, republicano, donde hay tres poderes y uno de esos poderes resolvió un tema que se estaba juzgando".

Guillermo Francos aseguró que las "instituciones de la república funcionan".

Más allá de las repercusiones de la condena a Cristina, el jefe de Gabinete también se refirió al proceso judicial, al cual calificó como un proceso "completamente independiente" y con "todas las garantías que establece la Constitución Nacional".

En este sentido, el funcionario de LLA evitó referirse a las irregularidades planteadas a lo largo de todo el proceso legal de la Causa Vialidad, entre ellas, el último argumento de la defensa sobre la reapertura de una causa que ya había tenido una investigación por distintos sectores del Estado en el pasado, incumpliendo el principio non bis in idem (no ser juzgado dos veces por el mismo delito).

"Vivimos en una República, dónde muchas veces se ha puesto en duda, en el sentido de que el poder judicial no funcionaba como debía funcionar. Acá se demostró que funcionó. Que siguió una causa que llevó su tiempo, que pasó por todas las instancias y finalmente la expresidenta fue condenada y su recurso ante la corte fue rechazado. En definitiva termina en prisión", sentenció.

Sobre los rumores de un posible acuerdo de "impunidad" entre LLA y el kirchnerismo, Francos sentenció: "No puede haber un pacto de impunidad porque no tenemos relación con los jueces. Esto quedó demostrado con el fallo de la corte".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

ARCA posterga vencimientos por problemas técnicos: a quiénes alcanza la medida

El organismo reconoció los inconvenientes del 30 de julio y permitirá presentar obligaciones hasta el 1° de agosto inclusive.

Argentina recibirá u$s300 millones del Banco Mundial para mejorar la administración tributaria

El crédito busca digitalizar y simplificar el vínculo entre los contribuyentes y el Estado, con foco en eficiencia y cumplimiento voluntario.

Crudo relato de la represión en el Congreso: “Vas con la suerte de lo que puede tocar”

Lula González, fotoperiodista de El Destape, relató la violenta represión policial que vivió durante la marcha de jubilados frente al Congreso, donde fue agredida con gas pimienta y presenció un operativo desmedido.

Soja del 33% al 26%: el Gobierno oficializó la baja de retenciones al campo

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y busca “eliminar impuestos distorsivos” para potenciar la competitividad.

Jubilados: ANSES confirmó el bono de agosto y el haber inicial solo aumentará $5.000

Con el aumento del 1,6%, la mínima pasa de $379.298 a $384.305. El bono apunta a compensar la pérdida por inflación.

El Gobierno volvió a subir los impuestos al combustible y la nafta aumentará desde agosto

El litro de súper subirá casi $7 solo por impuestos. El decreto 522 establece un ajuste escalonado para mitigar el impacto inflacionario.