Política10/06/2025

Kicillof, Quintela e Insfrán: los únicos gobernadores que respaldaron a Cristina públicamente

A pesar de que varios mandatarios provinciales pertenecen al PJ, sólo algunos apoyaron a la expresidenta ante la posible ratificación de su condena.

Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa) fueron los únicos tres gobernadores que respaldaron a la titular del Partido Justicialista (PJ) y ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ante la posible ratificación de la condena que anunciará, hoy por la tarde, al Corte Suprema de Justicia.

A pesar de que varios de los mandatarios provinciales son peronistas y han sabido tener relación con la ex jefa de Estado, como es el caso de Sergio Ziliotto (La Pampa) o Gerardo Zamora (Santiago del Estero) entre otros, no se expresaron públicamente al respecto.

Kicillof, a través de su espacio denominado Movimiento Derecho al Futuro, fue el primero en pronunciarse y ayer, en el día de la Resistencia Peronista, exclamó “¡Basta de perseguir a Cristina!”.

“Basta de odio contra el peronismo. Llevan 80 años persiguiendo al peronismo por una sola causa: la justicia social. No nos han vencido”, indicó el gobernador bonaerense a través de sus redes sociales.

En la misma línea, Quintela indicó que es “preocupante” que se intente utilizar al Poder Judicial “como herramienta para resolver lo que debería dirimirse en el terreno de la política y el debate democrático” y en una sociedad “plural y libre”: “Las diferencias se discuten con ideas, con propuestas y en las urnas, no mediante la estigmatización ni la persecución personal”, añadió.

Con la expectativa por el fallo de la Corte, gremios se autoconvocan

“Quiero expresar mi solidaridad y respaldo a Cristina Kirchner, ante un nuevo capítulo de una larga y preocupante ofensiva judicial y mediática que busca desprestigiar, perseguir y proscribir a una de las dirigentes más importantes de la historia reciente de nuestro país”, manifestó el riojano.

Por último, Insfrán aseguró que el peronismo “no va a desaparecer” por más que “quieran meter preso a quien sea”.

“Veo los canales que en cualquier momento la llevan presa a la presidenta del Partido Justicialista, el mayor partido de la oposición. Es justo en una etapa en donde, para nosotros, tiene mucho valor. Solamente les digo que esto se logra con unidad, organización y solidaridad. Un pueblo unido, nunca será vencido", concluyó el gobernador formoseño.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.

Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”

En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.