Kicillof, Quintela e Insfrán: los únicos gobernadores que respaldaron a Cristina públicamente
A pesar de que varios mandatarios provinciales pertenecen al PJ, sólo algunos apoyaron a la expresidenta ante la posible ratificación de su condena.
Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa) fueron los únicos tres gobernadores que respaldaron a la titular del Partido Justicialista (PJ) y ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ante la posible ratificación de la condena que anunciará, hoy por la tarde, al Corte Suprema de Justicia.
A pesar de que varios de los mandatarios provinciales son peronistas y han sabido tener relación con la ex jefa de Estado, como es el caso de Sergio Ziliotto (La Pampa) o Gerardo Zamora (Santiago del Estero) entre otros, no se expresaron públicamente al respecto.
Kicillof, a través de su espacio denominado Movimiento Derecho al Futuro, fue el primero en pronunciarse y ayer, en el día de la Resistencia Peronista, exclamó “¡Basta de perseguir a Cristina!”.
“Basta de odio contra el peronismo. Llevan 80 años persiguiendo al peronismo por una sola causa: la justicia social. No nos han vencido”, indicó el gobernador bonaerense a través de sus redes sociales.
En la misma línea, Quintela indicó que es “preocupante” que se intente utilizar al Poder Judicial “como herramienta para resolver lo que debería dirimirse en el terreno de la política y el debate democrático” y en una sociedad “plural y libre”: “Las diferencias se discuten con ideas, con propuestas y en las urnas, no mediante la estigmatización ni la persecución personal”, añadió.
“Quiero expresar mi solidaridad y respaldo a Cristina Kirchner, ante un nuevo capítulo de una larga y preocupante ofensiva judicial y mediática que busca desprestigiar, perseguir y proscribir a una de las dirigentes más importantes de la historia reciente de nuestro país”, manifestó el riojano.
Por último, Insfrán aseguró que el peronismo “no va a desaparecer” por más que “quieran meter preso a quien sea”.
“Veo los canales que en cualquier momento la llevan presa a la presidenta del Partido Justicialista, el mayor partido de la oposición. Es justo en una etapa en donde, para nosotros, tiene mucho valor. Solamente les digo que esto se logra con unidad, organización y solidaridad. Un pueblo unido, nunca será vencido", concluyó el gobernador formoseño.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py
La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.
El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre
El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.
Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.
“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.
“En 2027 podemos tener candidato a presidente”: Torres apuesta por el nuevo frente de gobernadores
El mandatario de Chubut se refirió al armado que impulsa junto a otros cuatro dirigentes y sostuvo que el objetivo es construir una representación nacional desde las provincias productivas