Sindicalistas no descartan medidas en caso de fallo contra Cristina Kirchner
Distintos gremios advirtieron sobre la posibilidad de concretar medidas de acción directa. La cuenta regresiva.
Dirigentes sindicales de distintos sectores advirtieron este domingo sobre la posibilidad de concretar un paro nacional en caso de que la Corte Suprema de Justicia ratifique el fallo a 6 años de prisión contra la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad, al advertir sobre un supuesto "atentado contra la democracia".
El secretario general de la UOM, Abel Furlán, sostuvo que no se desestima "ninguna medida de fuerza desde el movimiento obrero por estas intenciones de la Justicia, que hoy sigue profundizando la persecución política sobre Cristina".
Furlán consideró "grave lo que está sucediendo con el intento de la persecución política" porque, dijo, la Justicia está "atentando contra la democracia".
"Estamos convocados para este lunes en el PJ a las 15 para tratar de hacer un análisis pormenorizado del estado de situación. Vamos a movilizar a los compañeros para tratar de estar advertidos de una situación que es gravísima. Está en riesgo la democracia y aquellos compañeros que bajo las convicciones están liderando la representación de las masas populares”, afirmó en declaraciones radiales.
Por su parte, el secretario adjunto de Smata, Mario “Paco” Manrique, afirmó que "parece que hay gente que quiere acelerar los tiempos y lo que no pueden sostener en las urnas lo va a querer traccionar desde la Justicia".
“Eso nos tiene que poner en alerta a todos los argentinos y argentinas que se sientan identificados con Cristina y con el modelo que ella representa", afirmó el también diputado en declaraciones radiales, al advertir "no podemos dejar que la voluntad popular se proscriba por una Justicia totalmente cuestionada y que no puede fundamentar sus decisiones en cuestiones lógicas y jurídicamente sostenibles".
EL PJ ingresará este lunes en una semana clave ante la expectiva por un posible fallo de la Corte Suprema que ratifique la condena contra la ex presidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Cúneo Libarona, bajo fuego cruzado y en la mira de Comodoro Py
La grabación en la que se lo ve ofreciéndose como gestor del espía Tim Ballard es el tema de conversación recurrente entre los magistrados. “Se lo ve haciendo lo que siempre hace: lobby”, dice un juez federal.
El Gobierno buscará armar un interbloque con el PRO y la UCR tras las elecciones de octubre
El Ejecutivo cree que tendrá más de 110 diputados afines -entre propios y dialoguistas- con la nueva composición de la Cámara Baja, luego del 10 de diciembre.
Milei acusó a Victoria Villarruel de promover una “corrida cambiaria”
El Presidente aseguró que la titular de la Cámara alta trabajaría con la oposición para quedarse con el poder. Además, le pasó factura por haber aprobado los aumentos en jubilaciones y discapacidad.
“Te van a tirar al basurero de la historia”: CFK acusó a Milei de ser un "títere del poder económico"
En una dura crítica por redes sociales, CFK cuestionó el rumbo económico, el aumento de encajes y la dependencia del FMI.
Bullrich cuestionó despidos en la Bonaerense: “Echar policías para hacer campaña es desleal”
La ministra de Seguridad criticó al Gobierno bonaerense y dijo que la política no debe meterse en las fuerzas.
“En 2027 podemos tener candidato a presidente”: Torres apuesta por el nuevo frente de gobernadores
El mandatario de Chubut se refirió al armado que impulsa junto a otros cuatro dirigentes y sostuvo que el objetivo es construir una representación nacional desde las provincias productivas