
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
El Congreso se prepara para una jornada clave con proyectos previsionales y sociales. El oficialismo negocia para frenar el quórum y evitar una derrota política.
Política04/06/2025La oposición busca conseguir quórum para la sesión en Diputados, prevista para las 12:00, que tendrá como eje proyectos previsionales como el aumento de las jubilaciones. El Gobierno rechaza las iniciativas y adelantó que las vetará, en caso de que se conviertan en ley.
En la previa hay muchas dudas respecto de si la oposición tendrá los números necesarios para conseguir el piso de 129 apoyos para abrir la sesión, que incluye además la vuelta de la moratoria previsional y declaraciones tanto de emergencia en discapacidad como hídrica, por las inundaciones en la provincia de Buenos Aires.
Con este panorama de fondo el oficialismo intenta bloquear la sesión, con negociaciones con los gobernadores para convencerlo de que los legisladores que les responden no bajen al recinto en la Cámara Baja. Esta estrategia le funcionó al oficialismo en el Congreso, en otras ocasiones.
Entre los diputados que no darán quórum están los de La Libertad Avanza, del PRO y de la UCR liderados por Rodrigo de Loredo. Sumado a los legisladores del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, los radicales “con peluca” de Liga del Interior, liderados por Pablo Cervi, y los representantes de los provincialismos de Salta, Río Negro y Misiones. También a radicales críticos de Democracia para Siempre, que responden a los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, entre otros.
Los proyectos en debate en la sesión en Diputados por el aumento de jubilaciones
Con información de TN
El máximo tribunal desestimó un intento de remover a dos camaristas federales por supuesta falta de imparcialidad. Según los imputados, tendrían una “enemistad manifiesta hacia Mauricio Macri y por lo tanto hacia" ellos.
La expresidenta se dirigió a la militancia a través de un mensaje grabado, donde apuntó directamente contra la ministra de Seguridad, a quien catalogó como una "gran y absoluta fracasada". Además refirió al rumbo del Gobierno.
La Corte Suprema avanza con el proceso de limpieza, digitalización e inventario del miles de carnets nazis, descubiertos en doce cajas repletas de material que fueron encontradas en los archivos del Palacio de Tribunales.
La expresidenta pidió mover la sede del banderazo a Parque Lezama. “Por ahí nos volvemos a comunicar”, prometió en sus redes sociales.
La citación fue presentada de manera oficial para que asista la semana que viene a dar respuestas sobre el rumbo del Gobierno.
El diputado nacional y referente de La Cámpora afirmó que “no quiere pelear con nadie”, aunque remarcó que el desdoblamiento bonaerense “es una mala idea”.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".