Salta Por: Agustina Tolaba02/06/2025

Bomberos voluntarios celebran su día y piden recursos: “La vocación no alcanza sin apoyo”

En su día, el comandante del cuerpo denunció la falta de acompañamiento del Estado y cuestionó el incumplimiento de las obligaciones establecidas por ley.

En el Día Nacional del Bombero Voluntario, por Aries, el comandante de Bomberos Voluntarios de Salta, Juan Walter Chávez, saludó a sus compañeros de vocación y aprovechó la fecha para hacer llamado a las autoridades provinciales: “Falta el acompañamiento del Estado”, afirmó.

“Feliz día a todos los que tienen esa vocación de servicio, ese amor al prójimo que muchos declaran y pocos practican. Ser bombero voluntario es un compromiso con la comunidad, no como el de los políticos, que muchas veces nos dejan solos”, expresó Chávez.

El comandante recordó que, a diferencia de otras organizaciones sociales, los bomberos voluntarios están regulados por una ley provincial (Ley 7037) y una nacional, que establecen tanto obligaciones como derechos. Si bien destacó algunos cumplimientos —como la provisión de obra social, seguros y cupos de combustible (6.670 litros de gasoil distribuidos entre todos los cuarteles)—, señaló que el apoyo financiero previsto por ley no se cumple desde hace años.

“El apoyo financiero debería surgir de una evaluación anual de Defensa Civil sobre operatividad, personal y equipamiento. Pero eso no pasa. Hace mucho que la Provincia no cumple con esa parte de la ley”, denunció.

Proponen instalar paneles solares en hogares de electrodependientes en Salta

Chávez también se refirió a los recientes incendios en la feria del norte y en el mercado San Miguel, donde la intervención de los bomberos voluntarios fue clave para evitar daños mayores. “¿Creen que los bomberos de la Policía hubieran tenido la capacidad operativa para contener esos incendios solos? Los voluntarios tienen el equipamiento, la experiencia y el compromiso, pero necesitamos ayuda para sostener esa capacidad”, subrayó.

Con más de 100 cuarteles en todo el país, y decenas en la provincia, los bomberos voluntarios prestan un servicio esencial en emergencias, incendios forestales, accidentes y catástrofes. Pero su sostenimiento depende en gran medida del trabajo ad honorem de sus miembros y de la colaboración estatal, que hoy sigue siendo insuficiente, según remarcan desde el sector.

Te puede interesar

Cachi: hubo mermas en la ocupación, señalan que turistas prefieren visitas breves

El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.

En agosto, el IPV sorteará 466 departamentos en Capital

Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.

Con críticas a los sindicatos, docentes marcharon por las calles de la ciudad

La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.

Renuevan el pedido por una ley nacional de equinoterapia

En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, Fundación del Azul realizará una mateada abierta al público para dar a conocer labor de la terapia asistida con caballos. “Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad”, señalaron.

Abriran el primer Centro FoCaL para capacitar en oficios con salida laboral

El Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Municipalidad de Rosario de la Frontera firmaron un convenio para la creación del primer Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales, orientado a jóvenes y adultos.

Declararon patrimonio cultural a la Enciclopedia Digital de Salta

El Parlamento del Norte Grande otorgó esta distinción a la EDI Salta durante su 56° Sesión Plenaria. El proyecto reúne más de dos mil biografías y contenidos sobre figuras y expresiones culturales de la provincia.