Salta02/06/2025

Avanza la causa federal contra Estrada y quedó a un paso de la imputación

El fiscal federal Carlos Amad pidió una audiencia para avanzar con la imputación al diputado nacional Emiliano Estrada por el uso indebido de fondos estatales en una operación de difamación aunque siga amparándose en los fueros.

En una jornada clave para la causa que investiga el presunto uso indebido de recursos del Estado por parte del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, el fiscal federal Carlos Amad solicitó a la Jueza Federal de Garantías que convoque a una audiencia para definir si la Justicia Federal de Salta continuará al frente del expediente, o si se dará lugar al envío de las actuaciones a los tribunales de Comodoro Py, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El fiscal anticipó su oposición a ese posible traslado.

Además, Amad requirió la convocatoria a una audiencia prevista en el artículo 257 del Código Procesal Penal Federal, equivalente a una declaración indagatoria, con el objetivo de imputar formalmente a Estrada por el delito de peculado. Según el fiscal, el legislador habría utilizado empleados públicos para montar una campaña anónima en redes sociales destinada a difamar y desprestigiar a dirigentes políticos y empresarios locales.

La maniobra, de acuerdo con la acusación, consistió en el uso de recursos humanos del Estado con fines personales y partidarios, lo cual configura un uso indebido de fondos públicos.

En dicha audiencia, Estrada podrá ejercer su derecho a defensa, acompañado por sus abogados, frente a los hechos que se le atribuyen. En ese expediente pero en la justicia provincial, ya fueron condenados dos ahora exempleados del Congreso que respondían a sus órdenes, con penas de un año y cuatro meses de prisión en suspenso. No obstante, el proceso contra Estrada no pudo avanzar debido a que el legislador nacional se ampara en sus fueros para evitar comparecer.

Te puede interesar

Nina sobre el presupuesto 2026: “Necesitamos 7,3 billones para sostener el sistema universitario”

El rector explicó que la universidad proyecta su presupuesto interno para garantizar operatividad, calidad académica y programas de investigación y extensión, ante el retraso del financiamiento nacional.

“Es un golpe al sistema universitario”, sostiene el rector de la UNSa sobre el veto presidencial

Miguel Nina advirtió que la medida afectará la recomposición salarial y el funcionamiento de la institución.

Advierten que la mitad del déficit de la UNSa es por mala administración

El rector de la casa de altos estudios explicó que se sostiene un déficit de más de tres millones de pesos que afectan a las cuentas de la universidad.

El Mercado San Miguel recibirá a cientos de peregrinos este Milagro

Entre 500 y 600 personas serán atendidas en el pasaje Miramar con comida, agua y asistencia especial, manteniendo la tradición que une fe y solidaridad en Salta.

“No se cuelguen de los peregrinos”: la recomendación del padre Ossola a los políticos

El sacerdote destacó el esfuerzo de los salteños que reciben a los fieles y llamó a dirigentes políticos a reflejar solidaridad y respeto en su accionar, lejos de la exhibición mediática.

Este año, San Lorenzo adelanta su peregrinación del Milagro

Los fieles saldrán el domingo 14 a las 17 para facilitar la llegada al templo y participar de la misa de las 21:30.