Política02/06/2025

Conflicto en el Garrahan: ATE convocó a una asamblea y anticipó un paro

ATE anticipó que el martes habrá una asamblea para definir protestas, entre ellas un paro. El gremio criticó que más del 90% de los empleados se quedan afuera del alza en los sueldos.

Luego del anuncio de aumento salarial a los médicos residentes del Hospital Garrahan, el gremio ATE, que nuclea al resto de los empleados del centro de salud, anticipó que el martes habrá una asamblea para definir protestas, entre ellas un paro. El sindicato criticó que más del 90% de los empleados se quedan afuera del alza en los sueldos anunciado por la institución.

ATE Garrahan anunció en un comunicado que el próximo martes habrá una asamblea a las 13:00 en el hospital “para definir acciones de lucha ante esta gravísima situación, incluidos paros y movilizaciones", y reclamaron: “Tenemos que estar todos juntos: planta y residentes, sin distinción de tarea, oficio o profesión”

Desde la junta interna de ATE en el Garrahan mencionaron que el centro de salud “emitió un comunicado anunciando un incremento a residentes de la institución ‘para elevar los ingresos en torno a $1.300.000 a partir del 1° de julio”. Estos profesionales no están sindicalizados.

El gremio cuestionó que el anuncio “excluye a más del 90% de las personas que trabajan en el hospital, de todas las profesiones y oficios, lo cual lejos de cerrar el conflicto, lo agrava".

Aclararon que “aunque la definición respecto a este incremento corresponde a la asamblea de residentes, porque el monto aún está lejos de su reclamo, es evidente que se trata de un retroceso por parte del Gobierno". Mencionaron que “hace muy poco, el Gobierno intentó ilegalizar por decreto las huelgas”, pero que “tan solo unos días después, una huelga indefinida los pone contra las cuerdas y deben anunciar concesiones”.

Cuestionaron que el comunicado pretende descartar "al resto de trabajadores y trabajadoras" que son “imprescindibles para el funcionamiento del Garrahan”. Mencionaron que “la conciliación obligatoria, de hecho, fue aplicada respecto de los trabajadores de la planta y el Gobierno ya la incumplió, porque no convocó ninguna audiencia de negociación y amenaza con persecución y despidos”.

La oposición busca aprobar una reforma jubilatoria este miércoles en Diputados

Fuertes críticas de ATE al Gobierno, en pleno conflicto salarial en el Hospital Garrahan

Desde ATE - Garrahan le hicieron fuertes críticas al Gobierno, en pleno conflicto salarial en el Hospital: “Ya refutamos categóricamente a la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y hasta el presidente Javier Milei, quienes mintieron respecto de la cantidad de trabajadores que cumplimos funciones en el hospital -por ejemplo, el doble de administrativos de los que hay realmente-“.

Desde el sindicato cuestionaron: “Pretenden desviar la atención sobre supuestos ñoquis, que si existieran serían de ellos, dado que controlan la gestión del hospital desde diciembre de 2023″.

Con información de TN

Te puede interesar

El Gobierno en un laberinto: “Lo peor es que no quiere rectificar el rumbo”

Un diputado nacional del Frente Renovador cuestionó la lógica oficial de insistir en la dureza del ajuste como bandera. “La situación da escalofríos”, expresó.

Desaprobación de Milei llegó al 53.7%, presunta corrupción en ANDIS factor clave

El dato más alarmante para el Gobierno es la razón detrás de esta caída: la corrupción se disparó como el principal problema del país para el 52,7% de los encuestados,

A 100 días de la detención de Cristina: "Con ella presa, la democracia es más débil”, sostuvo Kicillof

El gobernador recordó los 100 días de la detención de Cristina Kirchner y apuntó a Milei. Denunció que se persigue, reprime y se ataca la división de poderes.

“Olor a default”: Cristina, en un nuevo 'Che, Milei', denunció un "endeudamiento serial"

Cristina Fernández de Kirchner lanzó duras críticas a Javier Milei por el manejo económico y advirtió sobre un posible default.

Schiaretti le respondió a Milei: “Miente descaradamente”

El presidente de la Nación opinó que el exgobernador proponía “elevar el déficit fiscal en 7 puntos del PBI”, y el candidato de Provincias Unidas le detalló los 4 puntos principales de su propuesta fiscal. Sobre la gestión presidencial, señaló que “es inconsistente y cruel con los sectores más vulnerables”.

Figueroa: “Todo el camino recorrido por el gobierno fue arrasando con los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria brindó su mirada respecto al gobierno nacional y a las medidas que tomó durante estos dos años. “Todo va en contra de la población”, aseguró.