Política09/11/2025

El Gobierno confirmó la recuperación del cuerpo de Lior Rudaeff, el argentino rehén de Hamas

A través de un comunicado de prensa publicado en redes sociales, la administración libertaria notificó: “La Oficina del Presidente informa que ha sido restituido el cuerpo del argentino Lior Rudaeff, de 61 años, luego de más de dos años de su asesinato durante el ataque terrorista del 7 de octubre en Israel”.

El Gobierno Nacional informó la recuperación del cuerpo de Lior Rudaeff, un argentino asesinado por Hamas durante el ataque del 7 de octubre en Israel, por el que el presidente Javier Milei reclamó durante los últimos meses. A cambio el gobierno que lidera Benjamín Netanyahu entró a la Cruz Roja 15 cuerpos de palestinos que tenía en su poder.

A través de un comunicado de prensa publicado en redes sociales, la administración libertaria notificó: “La Oficina del Presidente informa que ha sido restituido el cuerpo del argentino Lior Rudaeff, de 61 años, luego de más de dos años de su asesinato durante el ataque terrorista del 7 de octubre en Israel”.

“Lior nació en Argentina y vivía en el kibutz Nir Yitzhak junto a su esposa Yaffa, con quien tuvo cuatro hijos: Noam, Nadav, Bar y Ben”, afirmaron desde Casa Rosada, y completaron: “Allí forjó una vida dedicada a su comunidad: más de cuatro décadas como voluntario, manejando ambulancias y prestando servicio en el equipo de respuesta a emergencias del kibutz”.

Lo cierto es que Rudaeff nació en Buenos Aires, pero a los 8 años se mudó junto a su familia al kibutz Nir Yitzhak. Tenía esposa y cuatro hijos y se desempeñaba como conductor de ambulancia y médico voluntario.

El Gobierno avanza en el diálogo federal y recibe a Llaryora y Orrego

“Durante la masacre perpetrada por Hamas el 7 de octubre del 2023, Lior fue asesinado mientras defendía su comunidad”, denunciaron desde el Gobierno, al tiempo que aclararon que su cuerpo fue secuestrado y trasladado a la Franja de Gaza. 

Como parte del acuerdo de paz garantizado por la intervención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Hamas y la Yihad Islámica Palestina devolvieron el cuerpo mientras que Israel hizo lo propio con otros 15 cadáveres que tenía en su poder. Este último acto no se encuentra reflejado en el comunicado de prensa de la administración de Javier Milei. 

Asimismo, el mandatario expresó su solidaridad a la familia Rudaeff, y reclamó una digna sepultura que “brinde consuelo después de tanto sufrimiento”.

El 13 de octubre, a días del anuncio del pacto de paz, el libertario a través de su cuenta de X supo reclamar por el argentino: “Mi más profunda admiración y gratitud al Presidente Donald Trump por su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra, logrando además la liberación de todos los rehenes, entre ellos tres argentinos —Eitan Horn, Ariel y David Cunio—”.

“También aguardamos con esperanza la pronta restitución del cuerpo de Lior Rudaeff, para que su familia pueda despedirlo en paz”, agregó.

Con información de Noticias Argentinas 

Te puede interesar

Pullaro pide mirar al interior: La producción santafesina como motor para que "Argentina salga adelante"

Desde Coronda, el mandatario santafesino criticó la alta presión fiscal y pidió al Estado Nacional mirar al interior productivo, asegurando que los recursos de las retenciones "terminan subsidiando a barones del conurbano".

Tras críticas a "personalidades narcisistas", Macri convoca al PRO para delinear su relación con Milei

Luego de cuestionar el liderazgo del Gobierno y los recientes cambios de Gabinete, Mauricio Macri se reúne con dirigentes y legisladores del PRO para redefinir el "lugar" desde donde continuarán apoyando los cambios de La Libertad Avanza.

El Gobierno avanza en el diálogo federal y recibe a Llaryora y Orrego

Manuel Adorni y Diego Santilli se reúnen con los gobernadores de Córdoba y San Juan, Martín Llaryora y Marcelo Orrego, para preparar una "foto multitudinaria" que buscará sellar acuerdos para las reformas de segunda generación.

LLA busca 100 diputados: La estrategia de Milei para ser primera minoría y aprobar el Presupuesto 2026

Con 88 legisladores y la meta de alcanzar el centenar, La Libertad Avanza (LLA) diseña un plan para controlar la Cámara Baja, asegurarse las comisiones y dominar la agenda de las sesiones extraordinarias.

Milei celebró el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín con cover de Nino Bravo

El presidente Javier Milei celebró el 36° aniversario de la caída del Muro de Berlín con una publicación en redes sociales que tituló "Una reflexión sobre la caída del Muro de Berlín/Socialismo".

Máximo Kichner no descarta arriesgar el PJ bonaerense en una interna

“Estoy dispuesto a competir”, afirmó el legislador nacional, y sostuvo que ya inició conversaciones con intendentes e intendentas.