Salta29/05/2025

Corredor Bioceánico: avanza el financiamiento internacional para obras

Representantes del Banco Mundial y Fonplata recorrieron junto a funcionarios provinciales los avances y proyectos de infraestructura clave para el desarrollo logístico y sanitario en el oeste salteño.

La secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, Liliana Corona, junto a su equipo técnico, recibió a autoridades del Banco Mundial y Fonplata, quienes realizaron una recorrida por diversas localidades de la provincia para evaluar y respaldar obras estratégicas enmarcadas en el desarrollo del Corredor Bioceánico.

Las actividades comenzaron en San Antonio de los Cobres, donde se proyectan trabajos para optimizar el sistema de agua potable y redes colectoras. 

Luego, la comitiva se trasladó a Olacapato, donde inspeccionaron el predio destinado al futuro Nodo Logístico y a la planta potabilizadora, además de evaluar intervenciones previstas sobre la Ruta 27, vinculadas a obras de agua y saneamiento.

El recorrido continuó en Tolar Grande, localidad en la que se planifican nuevas obras de acceso al agua potable. Posteriormente, al regresar a San Antonio de los Cobres, visitaron la obra en ejecución de la planta depuradora de líquidos cloacales.

Finalmente, la jornada concluyó en General Güemes, con la visita al Nodo Logístico y Parque Industrial, infraestructura clave para fortalecer la competitividad productiva y comercial del Corredor Bioceánico, que conecta el noroeste argentino con los puertos del norte de Chile.

Reunión final en Salta capital

Como cierre de la agenda, se realizó una reunión en la ciudad de Salta con el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, donde se debatieron los avances del plan de obras y se reafirmó el compromiso conjunto de continuar gestionando financiamiento internacional para impulsar el desarrollo regional.

Te puede interesar

Proyectan reforzar rutas y cauces en Santa Victoria Este ante posibles desbordes del río

El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.

Obra pública: a pesar del inicio de algunas obras, Nación sigue sin aportar fondos

Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.

Puesta a punto del Autódromo: hay tratativas para que corra el TC2000 en noviembre

Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.

Sáenz en Iruya: “Este pueblo mágico crece con obras y trabajo en equipo”

El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.

Minería: empresas provinciales del Norte y Cuyo crean una mesa de cooperación estratégica

El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.

Riesgo de incendios en Salta: alerta para el 3 y 4 de octubre

El Servicio Meteorológico Nacional y Defensa Civil advirtieron un riesgo extremo de incendios forestales en Salta para este viernes y sábado.