Corredor Bioceánico: avanza el financiamiento internacional para obras
Representantes del Banco Mundial y Fonplata recorrieron junto a funcionarios provinciales los avances y proyectos de infraestructura clave para el desarrollo logístico y sanitario en el oeste salteño.
La secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, Liliana Corona, junto a su equipo técnico, recibió a autoridades del Banco Mundial y Fonplata, quienes realizaron una recorrida por diversas localidades de la provincia para evaluar y respaldar obras estratégicas enmarcadas en el desarrollo del Corredor Bioceánico.
Las actividades comenzaron en San Antonio de los Cobres, donde se proyectan trabajos para optimizar el sistema de agua potable y redes colectoras.
Luego, la comitiva se trasladó a Olacapato, donde inspeccionaron el predio destinado al futuro Nodo Logístico y a la planta potabilizadora, además de evaluar intervenciones previstas sobre la Ruta 27, vinculadas a obras de agua y saneamiento.
El recorrido continuó en Tolar Grande, localidad en la que se planifican nuevas obras de acceso al agua potable. Posteriormente, al regresar a San Antonio de los Cobres, visitaron la obra en ejecución de la planta depuradora de líquidos cloacales.
Finalmente, la jornada concluyó en General Güemes, con la visita al Nodo Logístico y Parque Industrial, infraestructura clave para fortalecer la competitividad productiva y comercial del Corredor Bioceánico, que conecta el noroeste argentino con los puertos del norte de Chile.
Reunión final en Salta capital
Como cierre de la agenda, se realizó una reunión en la ciudad de Salta con el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, donde se debatieron los avances del plan de obras y se reafirmó el compromiso conjunto de continuar gestionando financiamiento internacional para impulsar el desarrollo regional.
Te puede interesar
Este martes realizarán un simulacro en el mercado Cofruthos
Comenzará a las 13 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio. Participará la Subsecretaría de Protección Ciudadana, junto al 911, los bomberos y el SAMEC.
Prevención de diabetes: Feria de Salud este martes en plaza Alvarado
De 9 a 12, los vecinos podrán acceder a mediciones de presión, asesoramiento nutricional y charlas sobre hábitos saludables a cargo de personal del Ministerio de Salud.
Para incentivar las ventas y la formalidad, lanzan un programa con sorteos de hasta $10 mil millones
El presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, destacó que los comercios de toda la provincia podrán adherir al programa. Describió las ventas “de regular a malas” en un contexto de cambios en los hábitos de consumo, por la pérdida del poder adquisitivo.
EDESA alerta por estafas: recomendaciones para reconocer y evitar fraudes
EDESA alertó sobre estafas que circulan por WhatsApp, redes sociales y llamados falsos, y remarcó que no se ofrecen descuentos promocionales de tarifa eléctrica a jubilados y pensionados.
Olmedo negó vínculos con el narcotráfico tras el hallazgo de avioneta en Rosario de la Frontera
El referente de La Libertad Avanza aseguró que ni él ni su familia tienen relación alguna con la avioneta que transportaba más de 300 kilos de estupefacientes en Rosario de la Frontera.
Casi 200 conductores fueron detectados con alcohol en sangre este fin de semana
La fiscalización incluyó controles en rutas y calles, donde también se detectaron faltas por casco, cinturón y documentación obligatoria.