Salta Por: Agustina Tolaba29/05/2025

Aduana paralela: “Finca Karina es una vieja historia de contrabando”, advirtió Virginia Cornejo

La directora nacional de Vigilancia reconoció que el ingreso ilegal de mercadería en la finca no es un hecho nuevo. Aseguró que se están intensificando los controles y pidió acompañamiento judicial.

En Día de Miércoles, la directora nacional de Vigilancia, Virginia Cornejo, se refirió a la situación de Finca Karina, un predio ubicado en la zona fronteriza que fue reiteradamente señalado como paso clandestino utilizado para el contrabando y otras actividades ilícitas. “Finca Karina es una vieja historia, no es nueva. Quienes viven ahí sabían que en esa finca se ingresaba contrabando y demás”, expresó Cornejo, reconociendo la persistencia del problema.

Cornejo explicó que la finca tiene propietario y que el interventor, Adrián Zigarán, fue invitado por el fiscal actuante a presentar las denuncias correspondientes. “El interventor está invitado por el fiscal a presentar todas las denuncias pertinentes para que la justicia intervenga en lo que él nota como anormal”, indicó.

Consultada sobre si las denuncias sólo pueden ser realizadas por Zigarán, Cornejo afirmó que “la denuncia la puede hacer cualquier ciudadano que se sienta perjudicado”, aunque reconoció que el interventor es quien se encuentra en el terreno y llevó adelante varias acciones de control.

Ante la observación de que Zigarán “parece ser el único funcionario que actúa en estos casos”, Cornejo defendió su rol y subrayó su participación en denuncias a nivel nacional. “Me siento muy comprometida. Las denuncias sobre los robos de caños las hice yo a nivel nacional, así como Zigarán lo hizo a nivel provincial”, aclaró.

Subasta electrónica en junio: rematarán ropa, vehículos y más artículos

Además, recordó su trabajo en la denuncia por el robo de rieles del ferrocarril, destacando la colaboración con dirigentes locales y otros actores provinciales. “Esto nunca es una sola persona”, remarcó.

Sobre la situación actual en Finca Karina, la funcionaria aseguró que se están realizando controles efectivos: “se hizo un procedimiento donde no se dejó bajar a quienes traficaban con los gomones, y se puso control en el ingreso”. Sin embargo, advirtió que los operativos deben mantenerse en constante movimiento: “Hoy podemos estar en Finca Karina, mañana sobre ruta 50. No podemos anticipar los procedimientos porque los que trafican también se informan”.

Finalmente, Cornejo destacó la necesidad de trabajar en conjunto con la Aduana para legalizar el tráfico de mercadería por pasos oficiales. En ese sentido, mencionó que se están buscando alternativas como potenciar el uso del puerto Chalana para facilitar un comercio más controlado y legal: “Queremos instrumentar un sistema de tráfico de mercadería que se pueda legalizar y dar mayor funcionamiento a los pasos oficiales”.

Te puede interesar

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.

Operativo sanitario del SAMEC: refuerzan la atención a peregrinos con más de 300 profesionales

A partir de hoy, se reforzarán los puestos sanitarios en el centro de Salta, cerca de la Catedral y en el expeaje Aunor, con médicos, kinesiólogos y enfermeros para atender a los peregrinos.