Aduana paralela: “Finca Karina es una vieja historia de contrabando”, advirtió Virginia Cornejo
La directora nacional de Vigilancia reconoció que el ingreso ilegal de mercadería en la finca no es un hecho nuevo. Aseguró que se están intensificando los controles y pidió acompañamiento judicial.
En Día de Miércoles, la directora nacional de Vigilancia, Virginia Cornejo, se refirió a la situación de Finca Karina, un predio ubicado en la zona fronteriza que fue reiteradamente señalado como paso clandestino utilizado para el contrabando y otras actividades ilícitas. “Finca Karina es una vieja historia, no es nueva. Quienes viven ahí sabían que en esa finca se ingresaba contrabando y demás”, expresó Cornejo, reconociendo la persistencia del problema.
Cornejo explicó que la finca tiene propietario y que el interventor, Adrián Zigarán, fue invitado por el fiscal actuante a presentar las denuncias correspondientes. “El interventor está invitado por el fiscal a presentar todas las denuncias pertinentes para que la justicia intervenga en lo que él nota como anormal”, indicó.
Consultada sobre si las denuncias sólo pueden ser realizadas por Zigarán, Cornejo afirmó que “la denuncia la puede hacer cualquier ciudadano que se sienta perjudicado”, aunque reconoció que el interventor es quien se encuentra en el terreno y llevó adelante varias acciones de control.
Ante la observación de que Zigarán “parece ser el único funcionario que actúa en estos casos”, Cornejo defendió su rol y subrayó su participación en denuncias a nivel nacional. “Me siento muy comprometida. Las denuncias sobre los robos de caños las hice yo a nivel nacional, así como Zigarán lo hizo a nivel provincial”, aclaró.
Además, recordó su trabajo en la denuncia por el robo de rieles del ferrocarril, destacando la colaboración con dirigentes locales y otros actores provinciales. “Esto nunca es una sola persona”, remarcó.
Sobre la situación actual en Finca Karina, la funcionaria aseguró que se están realizando controles efectivos: “se hizo un procedimiento donde no se dejó bajar a quienes traficaban con los gomones, y se puso control en el ingreso”. Sin embargo, advirtió que los operativos deben mantenerse en constante movimiento: “Hoy podemos estar en Finca Karina, mañana sobre ruta 50. No podemos anticipar los procedimientos porque los que trafican también se informan”.
Finalmente, Cornejo destacó la necesidad de trabajar en conjunto con la Aduana para legalizar el tráfico de mercadería por pasos oficiales. En ese sentido, mencionó que se están buscando alternativas como potenciar el uso del puerto Chalana para facilitar un comercio más controlado y legal: “Queremos instrumentar un sistema de tráfico de mercadería que se pueda legalizar y dar mayor funcionamiento a los pasos oficiales”.
Te puede interesar
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.
Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna
Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.
Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales
Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.
Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias
Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.
Convocan a celebrar el Día de los Fieles Difuntos
Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.
Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis
A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.