Política Por: Mariana Frías28/05/2025

Articulan acciones para unificar normativas contra deudores alimentarios morosos

Representantes de Diputados y Concejo Deliberante capitalino, se reunieron para conformar una mesa de trabajo conjunta a fin de unificar normativas. Buscan que municipios adhieran para evitar que se evadan restricciones.

La Comisión de la Mujer, Género, Diversidades, Niñas, Niños, Adolescentes y Familia de la Cámara de Diputados salteña se reunió con Gustavo Farquharson, edil del Concejo Deliberante de Salta, con el objetivo de coordinar acciones que fortalezcan y promuevan el cumplimiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos.

Durante la reunión se intercambiaron propuestas para mejorar y fomentar la aplicación de la Ley Provincial N° 7.411 en la ciudad de Salta y en los diferentes municipios de la provincia. “El objetivo común es reducir los deudores alimentarios de la provincia y vamos a trabajar en una mesa  donde elaboremos distintas propuestas”, expresó Farquharson.

El Edil destacó la importancia de unificar normativas, ya que la articulación efectiva evitará que los morosos puedan evadir estas restricciones al cambiar su domicilio.

“La intención es buscar la adhesión de distintos municipios para que trabajen en este mismo objetivos y que toda la sociedad se comprometa a que se cumpla con el derecho de niños, niñas y adolescentes”, completó.

Cabe recordar que recientemente se aprobó un proyecto en la Cámara de Diputados que incorpora dos nuevas restricciones: se prohíbe a los deudores alimentarios ingresar a eventos deportivos masivos y acceder a casinos o salas de juego. Estas medidas buscan dejar claro que quienes no asignen recursos para sus hijos no deben permitirse gastos superfluos.

Del encuentro participaron los diputados Mónica Juárez, Bernardo Biella, Ramona Riquelme, María López, Soledad Farfán y Nancy Jaime. 

Te puede interesar

Tolar Grande: Salva apuntó a Mansfield por contratar una empresa foránea para el catering

El senador por Los Andes expresó su malestar por la decisión de la firma norteamericana de dejar de lado a los proveedores locales. Advirtió que, con la acción, se está violando la ley de Promoción Minera.

Los extranjeros que realicen grandes inversiones podrán obtener la ciudadanía

El Gobierno oficializó este jueves el procedimiento para que aquellas personas extranjeras que realicen inversiones "relevantes" en el país, puedan obtener la ciudadanía.

Moreno Ocampo: "Si Netanyahu viniera a la Argentina, va preso"

El exfiscal jefe de la Corte Penal Internacional afirmó que la denuncia por crímenes de guerra contra el líder israelí impedirá su ingreso al país. "El problema es cuánta gente murió en Gaza", advirtió.

Tras décadas, Romero no buscará renovar su banca en el Senado para evitar un revés electoral

En una reunión con senadores, periodistas y aliados, el dirigente salteño Juan Carlos Romero confirmará que no competirá en las próximas elecciones.

Pablo López negó los hechos y cuestionó los audios: “No es mi voz”

En su descargo escrito ante la Comisión, rechazó todas las acusaciones, negó que los audios viralizados sean de su persona y apuntó contra un sector interno de su partido.

Denuncian a Cúneo Libarona por ofrecer ayuda a un ex agente de la CIA acusado de abusos

Gustavo Vera lo acusó de abuso de autoridad y cohecho tras el video en el que el ministro propone “lavar la imagen” de Tim Ballard, denunciado por estafas y abuso sexual.