“Estábamos en un Gran Hermano tributario, mucho control y poca eficiencia”
La especialista en ciencias económicas, Hermosinda “Chinda” Egüéz, respaldó las reformas impositivas del gobierno nacional. Cuestionó la presión tributaria y el exceso de controles burocráticos.
La contadora Hermosinda “Chinda” Egüéz se refirió a los recientes cambios impulsados por el gobierno nacional en materia fiscal y expresó su acuerdo con la reducción de la carga tributaria y la simplificación del sistema. “Esta nueva corriente que ha iniciado el gobierno nacional la comparto, porque lo veníamos solicitando desde la profesión y desde la especialidad en ciencias económicas”, afirmó en el programa "Pasaron Cosas".
Egüéz explicó que la presión tributaria en Argentina había alcanzado niveles “realmente insospechados, pero a la vez inadmisibles”, llegando al 60% en la economía formal si se contempla tanto la carga efectiva como la indirecta. En este sentido, apuntó contra la cantidad de trámites y formalidades exigidos a los contribuyentes. “Terminaban entorpeciendo no solo el rol de los asesores tributarios, sino también la vida económica en general y al propio Estado”, señaló.
La especialista criticó el enfoque de control masivo del sistema anterior, al que describió como un modelo ineficiente. “Estábamos prácticamente en un Gran Hermano, donde se vigila demasiado y se actúa con poca eficiencia”, sostuvo. Según dijo, “controlar al más chico a veces cuesta más que lo que se recauda de él”, por lo que consideró razonable enfocar los recursos estatales en quienes representan mayor interés fiscal.
Egüéz remarcó que el Estado debe sostener su función esencial de satisfacer necesidades públicas, y para ello necesita recursos. “Las necesidades públicas, como la salud o la educación, deben ser garantizadas por el Estado en un país como el nuestro”, indicó. También advirtió que, sin eficiencia en la gestión tributaria, el sistema no cumple adecuadamente esa finalidad.
Finalmente, valoró que las medidas oficiales se orienten a reducir la cantidad de impuestos y a concentrarse en los tributos con mayor capacidad recaudatoria. “El Estado busca ser eficiente, y creo que eso lo tenemos que compartir todos”, concluyó.
Te puede interesar
Cerro San Bernardo: buscan ordenar el caos vehicular con operativos y nueva infraestructura
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
Barrio Tres Cerritos: Arrancaron obras clave para reordenar el tránsito
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
Sáenz no descartó respaldar en el Congreso el veto de Milei si hay diálogo
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Sáenz criticó el centralismo y reclamó rutas seguras
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Salta: Aseguran apoyo de Nación contra incendios pese al ajuste
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
Obras en el centro: arreglan vereda frente al mercado San Miguel
El municipio inició la reparación de un tramo con baches profundos y alto tránsito peatonal. Vecinos piden extender mejoras a otras zonas.