Salta Por: Agustina Tolaba28/05/2025

Emiliano Durand anunció una reforma tributaria: “se cobrará según los servicios”

La propuesta busca dejar atrás el sistema de zonificación y establecer una escala más justa: “Si no tenés servicios, vas a pagar menos impuestos”.

Por Aries, el intendente de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand, anunció que enviará al Concejo Deliberante un proyecto de reforma tributaria municipal que busca vincular los impuestos con la cantidad y calidad de servicios recibidos por los vecinos, reemplazando el actual sistema basado exclusivamente en zonas geográficas.

Actualmente, el valor de los tributos está determinado por la ubicación del inmueble. Sin embargo, según Durand, este criterio no refleja la realidad social ni de infraestructura de muchos sectores. “Por ejemplo, en Tres Cerritos conviven familias de alto y bajo poder adquisitivo, pero algunas zonas no tienen pavimento ni recolección diaria de residuos, y todos pagan lo mismo”, explicó.

El nuevo sistema incluirá hasta 20 indicadores para determinar cuánto debe pagar cada contribuyente. Se evaluarán aspectos como pavimentación, barrido, alumbrado, recolección de residuos domiciliaria y frecuencia de los servicios, entre otros. Así, quienes reciban menos servicios, pagarán menos.

El intendente Durand presentó el programa “Menos impuestos, más inversión”

“Si el Estado municipal quiere cobrarte algo, va a tener que brindarte esos servicios. Y si no, no lo va a poder hacer”, sostuvo el intendente, quien remarcó que la medida apunta a un sistema “mucho más justo y equitativo”.

Durand también recordó que ni bien asumió su gestión, derogó la rezonificación impulsada por la anterior administración. “Era una categorización sin criterio. Se asumía que si vivías en un barrio como Tres Cerritos o La Loma eras rico, y no necesariamente es así”, señaló.

El nuevo esquema tributario será presentado en los próximos días. Según Durand, el objetivo es corregir distorsiones históricas y alinear la política fiscal municipal con principios de justicia tributaria y prestación real de servicios.

Te puede interesar

En Salta, solo hay un residente de infectologia en el Hospital del Milagro

El jefe del área alertó sobre el bajo numero de residentes, señaló que tras el COVID, los profesionales optan por otras formas de capacitación, aunque la especialidad es clave.

Explosivos de YPF: Se estima más de ocho millones abandonados en el norte salteño

La periodista Ana Brizuela, dialogó con Aries sobre la existencia de millones de explosivos enterrados por YPF en el norte de Salta entre los años ‘70 y ‘80. Advirtió que se trata de un “riesgo civil” y recordó casos de muertes y mutilaciones.

Crisis: “No hay plata ni consumo”, advirtieron comerciantes salteños

En un panel emitido por Pasaron Cosas, referentes de Comerciantes Unidos plantearon la gravedad de la recesión y denunciaron multas desmedidas que agravan la situación del sector.

Trasladan el feriado del Día de la Sanidad para el lunes 22 y la atención se reducirá a guardias

La provincia modificó la fecha, originalmente prevista para un domingo, y asegura la continuidad de los servicios hospitalarios esenciales.

La Corte de Salta creó un Área de Bienestar Laboral para prevenir la violencia en el Poder Judicial

Se aprobó un protocolo de actuación para garantizar un entorno seguro, equitativo y libre de violencia para todos los agentes judiciales.

Una ley que pone a la infancia en el centro: Salta avanza con un sistema de protección innovador

La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto presentado por la diputada Mónica Juárez, que crea una base de datos integrada para detectar de manera temprana posibles vulneraciones de derechos en niños, niñas y adolescentes.