Salta Por: Agustina Tolaba28/05/2025

Adultos 2000: más de 1200 salteños ya gestionaron su ingreso al plan

La Municipalidad se prepara para abrir centros de apoyo educativo en distintos barrios para facilitar el acceso al título secundario.

En un esfuerzo por acercar oportunidades educativas a quienes no lograron completar sus estudios, la Municipalidad de Salta lanzó con gran éxito el programa Adultos 2000, que permite a jóvenes y adultos terminar el secundario de forma virtual y con validez nacional.

La iniciativa, que inicialmente estuvo dirigida al personal municipal, se abrió a toda la comunidad ante la enorme demanda. “Ese día fue masivo, fue una cosa descomunal”, expresó en Agenda Abierta, Celina Caro, coordinadora de Recursos Humanos del municipio, quien explicó que en la jornada de inscripción se acercaron al Centro Cívico Municipal (CCM) entre 1.500 y 2.000 personas.

“Vimos familias enteras: padres, madres e hijos adolescentes que, por distintas razones —peleas con docentes, problemas disciplinarios, contextos económicos— no lograron terminar la secundaria. Esto responde a una necesidad real y concreta de la gente”, remarcó Caro.

Actualmente, el equipo municipal está trabajando en el armado de una base de datos para distribuir centros de apoyo educativo en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es garantizar que todos los inscriptos puedan acceder a materiales, conectividad y acompañamiento pedagógico sin necesidad de grandes traslados. “Si no tenés computadora o internet, la Municipalidad te habilita un espacio para rendir”, detalló.

Advierten sobre la falta de inversión de Nación en obras eléctricas: "Saben que estamos precarios"

La modalidad de cursado es virtual, pero habrá apoyo presencial para quienes necesiten acompañamiento en materias específicas. “Es una orientación para ayudar, por ejemplo, en biología o introducción a la filosofía. Tenemos profesores que preparan a los estudiantes para rendir”, explicó Caro.

El tiempo estimado para completar el secundario completo es de dos años y medio, aunque quienes ya tengan materias aprobadas podrán avanzar más rápido, gracias al sistema de equivalencias.

Ante el interés sostenido, la Municipalidad anunció que en septiembre se abrirá una nueva convocatoria para quienes no pudieron completar su inscripción o no contaban con la documentación requerida. “Esto iguala, da oportunidades reales y cumple con el principio de acceso a la educación consagrado en nuestra Constitución”, concluyó Caro.

Te puede interesar

Realizan tareas para optimizar la ruta provincial 56 en Molinos

La Dirección de Vialidad de Salta realizó trabajos tales como relleno de socavones y ampliación de ciertos sectores de la calzada. Además se construye una alcantarilla con caños de hormigón.

Clausuran dos geriátricos en Salta, en menos de una semana

La Justicia clausuró dos geriátricos en los barrios Intersindical y El Tribuno. Estos procedimientos expusieron el abandono de adultos mayores.

Ruta 34 destruida: El Norte pide auxilio y Nación no responde

El intendente de Embarcación señaló que el tramo entre Pichanal y Tartagal está en condiciones críticas. Alertó sobre los peligros del tránsito pesado y la falta de obras estructurales. Aseguró que la desidia no es solo de este Gobierno Nacional.

Cofruthos: Acusan a Salvita de “competencia desleal” y analizan su expulsión

Cofruthos convocó a una asamblea extraordinaria el 24 de julio para analizar la situación de la empresa Salvita y un socio vinculado.

Cofruthos en alerta: Cayeron las ventas entre el 30% y 40%

La venta de frutas y verduras en Salta experimenta sostenida caída desde febrero, lo que, según contó el titular del mercado Cofruthos, genera preocupación en el sector frutihortícola local.

Vecinos denuncian abandono en Plaza Gurruchaga: “Es una vergüenza, nadie se hace cargo”

Una pérdida de agua sin reparar, falta de mantenimiento y plantas removidas sin explicación generan malestar en los vecinos de la zona. Reclaman respuestas urgentes.