Argentina24/05/2025

El Gobierno evitó el paro de controladores aéreos con la conciliación obligatoria

La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia salarios congelados, despidos y vaciamiento.

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que involucraba al Gobierno y a la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), lo que dejó sin efecto el paro de controladores aéreos previsto para este fin de semana en todo el país.

A través de un comunicado oficial, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) informó que “han quedado sin efecto las medidas de fuerza anunciadas por ATEPSA, ya que se ha dictado la conciliación obligatoria”. De esta manera, se garantiza “el normal funcionamiento del servicio esencial de navegación aérea en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias”.

Operativos de tránsito por actos y desfiles del 25 de Mayo

El gremio, que representa a los controladores de tránsito aéreo, había anunciado una serie de paros que comenzaban este sábado y se extendían hasta el 31 de mayo, afectando la operatividad de los aeropuertos en franjas horarias clave. La intención de ATEPSA era realizar medidas durante seis días distintos, interrumpiendo parcialmente el servicio en reclamo de mejoras laborales y salariales.

A pesar de haber sido citados por la Secretaría de Trabajo días atrás, desde el sindicato habían ratificado su postura y mantenían firme su cronograma de protestas. Sin embargo, con la intervención oficial, las medidas quedaron suspendidas.

Según denunció el gremio conducido por Paola Barritta, la empresa ofreció “un 0% de aumento” y pretende “dar por cerrado el período paritario 2024/25”, a pesar de que los trabajadores llevan más de ocho meses sin actualizaciones salariales.

Además, ATEPSA advirtió sobre “despidos ilegales de controladores, técnicos y operadores SAR”, el “vaciamiento de áreas clave”, la amenaza de cierre del centro de formación profesional, y la “falta total de respuestas por parte de las autoridades del sector”.

Con información de Airevisión

Te puede interesar

De cuánto será la jubilación mínima de ANSES con el aguinaldo en diciembre

El pago de la segunda cuota del aguinaldo se realiza de manera simultánea con los haberes de diciembre, en la misma fecha de cobro que la prestación principal.

Black Friday 2025 en Argentina: fechas y descuentos

El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

Recompensa de $5 millones para encontrar a Alicia, la niña buscada desde 2023

La menor fue sustraída por su madre, Sofía Troszynski, quien continúa prófuga. El Gobierno aumentó el monto ante la falta de avances y mantiene activa una alerta amarilla de Interpol.

Movimientos sociales y CTA marchan por "salario digno" este miércoles

La UTEP y las dos CTA movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo. Exigen que el Salario Mínimo se eleve y cubra el costo de la Canasta Básica.

El Indec publicará el dato que definirá si Argentina está en recesión técnica

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

Alerta por altos niveles de arsénico en el agua de varias provincias argentinas

Un estudio del ITBA detectó que más de cuatro millones de personas podrían estar expuestas a concentraciones que superan los límites de la OMS, especialmente en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.