
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) denuncia salarios congelados, despidos y vaciamiento.
Argentina24/05/2025La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que involucraba al Gobierno y a la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), lo que dejó sin efecto el paro de controladores aéreos previsto para este fin de semana en todo el país.
A través de un comunicado oficial, la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) informó que “han quedado sin efecto las medidas de fuerza anunciadas por ATEPSA, ya que se ha dictado la conciliación obligatoria”. De esta manera, se garantiza “el normal funcionamiento del servicio esencial de navegación aérea en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias”.
El gremio, que representa a los controladores de tránsito aéreo, había anunciado una serie de paros que comenzaban este sábado y se extendían hasta el 31 de mayo, afectando la operatividad de los aeropuertos en franjas horarias clave. La intención de ATEPSA era realizar medidas durante seis días distintos, interrumpiendo parcialmente el servicio en reclamo de mejoras laborales y salariales.
A pesar de haber sido citados por la Secretaría de Trabajo días atrás, desde el sindicato habían ratificado su postura y mantenían firme su cronograma de protestas. Sin embargo, con la intervención oficial, las medidas quedaron suspendidas.
Según denunció el gremio conducido por Paola Barritta, la empresa ofreció “un 0% de aumento” y pretende “dar por cerrado el período paritario 2024/25”, a pesar de que los trabajadores llevan más de ocho meses sin actualizaciones salariales.
Además, ATEPSA advirtió sobre “despidos ilegales de controladores, técnicos y operadores SAR”, el “vaciamiento de áreas clave”, la amenaza de cierre del centro de formación profesional, y la “falta total de respuestas por parte de las autoridades del sector”.
Con información de Airevisión
La causa comenzó en 2020, cuando el jefe de la organización quiso comprar una radio. Las donaciones figuran desde 2010 y hasta hay un donante que es beneficiario de la Asignación Universal por Hijo.
Una corte de apelaciones de Nueva York otorgó una suspensión temporal administrativa. Las partes tienen hasta el 22 de julio para presentar sus argumentos.
Seguridad Nacional aprobó un protocolo para que las fuerzas federales puedan tener agentes encubiertos digitales. Podrán infiltrarse en redes y sitios web.
Con el Decreto 54/2025, la gestión de Milei establece cómo se cubrirán vacantes con personal desplazado y endurece controles sobre licencias, jubilaciones y funciones sindicales.
La Bancaria cerró un nuevo ajuste atado a la inflación de junio. El acuerdo incluye un retroactivo y actualiza también el bono por el Día del Bancario.
La Comisión Nacional definió una nueva escala salarial que regirá hasta septiembre. Las trabajadoras recibirán además un bono no remunerativo en tres tramos, según las horas semanales trabajadas.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
Se extenderá hasta el 3 de agosto. Cuenta con más presencia policial en los barrios y en circuitos turísticos, gastronómicos y lugares de esparcimiento. Se intensifican los controles viales y de alcoholemia.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.