Comenzó el juicio por la muerte de diez adultos por coronavirus en un geriátrico
Se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A. en Belgrano.
El juicio por la muerte de 10 adultos por coronavirus en el geriátrico Apart Los Incas, en el barrio porteño de Belgrano, comenzó contra los titulares del hogar. Durante la cuarentena una de las imágenes más recordadas fueron las decenas de ambulancias del SAME que se acercaron hasta la casa para auxiliar a los adultos.
Desde el lunes 19 de mayo se desarrolla en el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 12 de Capital Federal el juicio por el contagio masivo de Covid-19 en pandemia de 28 ancianos, de los cuales murieron diez.
Luis Daniel Megyes, Hugo Visca y Carla Raffo están imputados por el delito de homicidio culposo agravado y violación de las medidas sanitarias durante una pandemia, sumado a lesiones culposas y múltiples omisiones en el cuidado de los residentes.
Se constató que existían irregularidades en inspecciones realizadas entre 2017 y 2020 en el Geriátrico Apart Incas S.A pero, aun así, no se dispuso la clausura del lugar, lo que hubiera evitado los contagios.
Sergio Federovisky, ex secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, y quien tenía a su mamá en dicho geriátrico, habló en medio del debate: “Lo que ocurrió ahí fue una catástrofe potenciada a niveles escandalosos”.
En diálogo con Antonio Llorente por Radio Splendid AM990, Federovisky explicó que lo que se está solicitando “es la condena a los dueños del geriátrico, a la directora médica y a una responsable del área del gobierno de la ciudad”.
Sobre esta última apuntada, se trata de Paula Verónica Trunzo, Coordinadora de la Unidad Ejecutora de Registro y Regulación de Establecimientos Geriátricos.
“Solamente les importaba el negocio”, manifestó y además sumó que “durante 72 horas, el geriátrico estuvo al mando de un electricista y personal de mantenimiento”.
“Los ancianos murieron por abandono y por falta de atención sanitaria”, expresó.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza
El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.
Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy
La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.
A seis meses de la denuncia contra Milinkovic y Chibán: “Sigo con miedo, la causa no avanza”, reclamó Débora Sánchez
La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.
Los Sena vuelven a cubrirse el rostro en la audiencia por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La insólita reacción de los acusados contrastó con la emoción de Gloria Romero, que recordó a Cecilia y mostró sus pertenencias.
En el tramo final del juicio, Marcelo Arancibia reafirmó la inocencia de los Saavedra
El letrado afirmó que ninguna prueba presentada hasta ahora vincula a sus clientes con el asesinato de Jimena Salas.
En Salta imputan a policía federal: más de 60 mil archivos de pedofilia digital
Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.