Colegio de Abogados: rechazan el amparo y ordenan fijar nueva fecha de elecciones
El proceso electoral fue suspendido, luego de que se presentara una medida cautelar denunciando irregularidades en la convocatoria y exhibición de padrones. El magistrado Víctor Soria resolvió rechazar la acción de amparo.
El Juzgado interviniente rechazó la acción de amparo presentada por la abogada Liliana Mazzone contra el Colegio de Abogados y Procuradores de Salta, para impugnar una cláusula de la Ley N° 5.412 y suspender las elecciones previstas para el pasado 21 de marzo.
La letrada había solicitado la declaración de inconstitucionalidad del artículo 147, de dicha ley, que impide votar a quienes adeuden cuotas colegiales, y denunció el incumplimiento de los plazos establecidos para la publicación de los padrones y la convocatoria a elecciones.
Inicialmente, el juzgado hizo lugar a una medida cautelar que suspendió temporalmente el acto eleccionario. Sin embargo, tras analizar el fondo del planteo, el magistrado Víctor Soria resolvió rechazar la acción de amparo, declarando la incompetencia del tribunal para declarar la inconstitucionalidad de una ley, facultad que corresponde exclusivamente a la Corte de Justicia de la provincia.
Como consecuencia, el juez dejó sin efecto la suspensión de los comicios y ordenó al Tribunal Electoral del Colegio de Abogados fijar una nueva fecha para llevar adelante la elección de autoridades.
Te puede interesar
Mes de la Donación de Órganos: “Lo óptimo es que la lista de espera sea cero”
El director del CUCAI Salta, Luis María Canelada detalló que se visitarán distintas localidades para informar y sensibilizar sobre la importancia de donar órganos. El cronograma finaliza con un acto central el viernes 30, en la Usina Cultural.
Conformaron el Consejo Directivo del IPPIS 2025-2027
Los vocales electos, en el proceso electoral del IPPIS, además integraron los cargos en la entidad que representa a los pueblos indígenas de la provincia. La Presidencia quedó a cargo del vocal del pueblo guaraní, Enrique Arello.
Consejo Asesor Estudiantil: la voz de los estudiantes tendrá un espacio institucionalizado
Se firmó la resolución que crea este espacio que estará integrado por centros de estudiantes, alumnos destacados, con articulación del Ministerio de Educación y la Agencia de la Juventud.
Sáenz advirtió errores en la modificación del IPS y prometió que no afectará a los jubilados
El gobernador pidió tranquilidad y aseguró que el proyecto busca ordenar la normativa vigente y proteger a quienes hoy están en el sistema. Reclamó mayor control para evitar abusos y garantizar sostenibilidad.
Provincia anunció reducción de impuestos y eliminación de tasas: “Devolvemos el esfuerzo a los contribuyentes”
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.
Presentaron una nueva denuncia por violencia de género contra Sergio Chibán
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.