El régimen de Maduro arrestó a un español, un argentino y un búlgaro acusados de “conspiración”
El llamado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, señaló que el ciudadano español está presuntamente vinculado con mafias del narcotráfico.
La dictadura de Nicolás Maduro, a través del llamado “número dos” del chavismo, Diosdado Cabello, anunció en horas de la noche de este miércoles la detención de un ciudadano español, un argentino y un búlgaro, a quienes acusó de estar involucrados en un presunto plan conspirativo contra las elecciones regionales y parlamentarias programadas para el próximo domingo 25 de mayo. Esta detención se suma a la reciente captura de otros 17 extranjeros, quienes, según Cabello, habrían intentado sabotear los comicios mediante actos violentos.
El también ministro de Interior de Maduro, durante su programa semanal transmitido por el canal chavista Venezolana de Televisión (VTV), señaló que el español detenido está presuntamente vinculado con mafias del narcotráfico. Sin embargo, no proporcionó detalles adicionales sobre el operativo ni sobre las identidades de los arrestados.
“Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar, sépanlo”, afirmó el funcionario, en un claro mensaje de amenaza dirigido a los opositores.
Cabello indicó que, hasta el lunes, las fuerzas serviles a Maduro habían detenido a 38 personas acusadas de ser “mercenarios”, de las cuales 17 serían extranjeros y 21 venezolanos. Estos últimos, según Cabello, habrían regresado al país tras haber huido previamente. Según la versión oficial, los detenidos forman parte de un plan para “sabotear” las elecciones del domingo mediante el uso de “explosivos” y otros actos violentos.
Cabello no dudó en responsabilizar a la líder opositora María Corina Machado por este supuesto complot. “Ella está detrás de esto”, afirmó, sin proporcionar pruebas concretas que respaldaran sus acusaciones.
En su intervención, el funcionario chavista también insistió en que las elecciones del domingo serán un “éxito” y aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desplegó más de 412,000 efectivos militares para resguardar las instalaciones y el material electoral, como parte de un plan de seguridad con miras a las votaciones.
El lunes, el ministro ya había denunciado que el supuesto plan antielectoral incluía “ataques” contra embajadas, comandos policiales, hospitales, estaciones de servicio e instalaciones del sistema eléctrico nacional, así como atentados contra figuras de la oposición, especialmente contra candidatos contrarios al régimen. Además, Cabello anunció la suspensión de “todos los vuelos” desde Colombia, acusando a ese país de permitir la llegada de presuntos mercenarios, entre ellos ciudadanos con nacionalidad colombiana, mexicana y ucraniana.
Mientras el régimen de Maduro continúa sus acusaciones, diversos sectores internacionales y opositores en Venezuela han denunciado la falta de garantías en el proceso electoral y la constante represión política bajo el control del chavismo.
Con información de EFE
Te puede interesar
Reconocimiento facial en Londres permitió detener a pedófilo caminando con una niña
La tecnología permitió ubicar al delincuente, en tiempo real, en las calles de Denmark Hill mientras violaba una orden judicial.
Ataque antisemita en Washington: Netanyahu exige mayor protección para embajadas israelíes
"Estamos viendo el precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra el Estado de Israel", dijo.
EE.UU. lanza recompensa para capturar a Sebastián Marset, narcotraficante uruguayo
El gobierno de Donald Trump busca dar con el paradero del acusado de liderar una red que envía cocaína a Europa y de lavar dinero a través del sistema financiero norteamericano.
Conmoción internacional por el asesinato de dos diplomáticos israelíes en Washington
Diplomáticos y funcionarios de varios países rechazaron el ataque y lo calificaron como un “acto atroz, abominable y sin justificación”.
Noboa designó a Diana Salazar como embajadora de Ecuador en Argentina
La ex fiscal general, conocida por sus investigaciones contra el correísmo y el crimen organizado, fue ratificada por decreto presidencial y con el visto bueno del gobierno de Milei.
Filipinas ordenó la dimisión de todo su Gabinete tras la derrota en las elecciones
El Ejecutivo indicó que la decisión busca dar al mandatario “el margen necesario para evaluar el rendimiento de cada departamento y determinar quién seguirá prestando sus servicios”.