Banco Macro cerró 2024 con récord de resultados y liderazgo estratégico en el sistema financiero
La entidad presentó su Memoria Anual 2024 con un balance que combina crecimiento financiero, transformación digital, compromiso ambiental y aporte social.
En un año que combinó desafíos operativos, avances tecnológicos y una firme apuesta por la sostenibilidad, Banco Macro presentó su Memoria Anual Reporte Integrado 2024, reafirmando su propósito de pensar en grande. A través de esta publicación, la entidad detalla no solo sus resultados económicos, sino también su impacto social y ambiental, guiado por estándares internacionales y principios de sostenibilidad global.
Uno de los hitos del año fue la fusión con el ex Banco Itaú Argentina S.A., una integración ejecutada en tan solo nueve meses que implicó trabajo conjunto en áreas regulatorias, operativas y humanas. La operación se completó exitosamente, con foco en la experiencia de los clientes y colaboradores, asegurando continuidad y robustez en los servicios.
En el terreno digital, Banco Macro avanzó con su proyecto de transformación tecnológica, destacándose el crecimiento de BancoChat, herramienta basada en WhatsApp que potencia la inclusión financiera con soluciones ágiles en tiempo real. También impulsó medios de pago como Google Pay, Apple Pay y un QR interoperable para comercios, mientras que con la marca Macro Gobierno Digitales y la APP Ciudadana, se metió de lleno en el universo GovTech.
La Memoria subraya también el compromiso ambiental: el 17,8% de la energía consumida en áreas centrales proviene de fuentes renovables, y se emitieron cinco bonos verdes por más de USD 145 millones para financiar energías limpias. Además, con su programa Macro Bicis, la entidad ahorró más de 900 toneladas de CO2 en 2024.
En lo social, la inversión superó los $1.544 millones, con foco en educación financiera y programas como Cuentas Sanas. También fue el décimo año como sponsor principal de NAVES Argentina, impulsando a más de 1.000 emprendimientos junto al IAE.
Banco Macro no se olvidó del arte ni del deporte: organizó exposiciones con más de 10.000 visitantes y apoyó a 114 clubes, apostando al deporte inclusivo como herramienta de integración.
En lo financiero, cerró el ejercicio con un resultado neto de $325.132 millones, reflejando solidez, liquidez y un modelo de negocio robusto.
Te puede interesar
Salta se sumará a la marcha nacional en defensa del Hospital Garrahan
Será este jueves a las 16 horas en Plaza 9 de Julio. “Está corriendo riesgo la continuidad del tratamiento y el acompañamiento médico”, señalaron desde la Asociación Prader-Willi, y puntualizaron en pacientes del interior y con enfermedades poco frecuentes.
Primera Feria de Liquidación: Precios topes de promos y combos hasta $15.000
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Habrá gastronomía, indumentaria nueva y usada en perfecto estado, accesorios, artesanías, librería, entre otras.
Del desayuno a la cena: Opciones para el Día del Amigo en el Mercado San Miguel
Desde desayunos por $3.000 hasta comidas tradicionales, el emblemático mercado ofrece platos caseros para todos los gustos en el Día del Amigo.
Murió Coco, el mono rescatado en una fiesta electrónica
El animal, que presentaba atrofia muscular y ausencia de colmillos, vivía desde su rescate en la Fundación Zorba. Su historia conmovió por el abandono y maltrato que sufrió antes de ser salvado.
Actualizaron el protocolo de actuación ante casos de violencia familiar y por razones de género
El documento contempla normas éticas, lineamientos de confidencialidad y directrices para el abordaje de situaciones de violencia doméstica que impactan en los espacios de trabajo.
En la Argentina hay menos nacimientos y más longevidad
Un informe de la Universidad Austral y de la Red de Institutos Universitarios Latinoamericanos de Familia (REDIFAM) reveló que en la Argentina se está registrando un aumento de la población envejecida, ya que hay menos nacimientos y una esperanza de vida mayor.