Salta Por: Agustina Tolaba21/05/2025

Frontera: Sáenz destacó que el Gobierno de Milei “es el primero que escucha”

El gobernador provincial remarcó el compromiso de Nación para con la seguridad de las fronteras salteñas y celebró el hecho de que se hayan retomado obras publicas claves.

Este miércoles, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, valoró el compromiso del actual gobierno nacional para atender las demandas históricas de la provincia en materia de seguridad fronteriza. “Es el primer gobierno que nos escuchó el pedido a gritos de defender y cuidar nuestra frontera”, aseguró Sáenz durante una reciente entrevista.

El mandatario recordó que en gestiones anteriores, escuadrones completos de gendarmes fueron trasladados a otras regiones del país, dejando desprotegida la extensa frontera norte salteña. “Venimos trabajando y pidiendo mayor cantidad de recursos humanos para esta zona, y por primera vez hemos recibido una respuesta concreta”, añadió.

Sáenz destacó el diálogo mantenido con la ministra Patricia Bullrich y el diputado Luis Petri, con quienes acordó la necesidad de que el Ejército pueda intervenir en la frontera con plena capacidad operativa. “Antes nos decían que el Ejército podía estar, pero sin armas, una situación absurda que solo favorecía a los delincuentes. Ahora hay ley de derribo, drones, y una verdadera política de prevención”, indicó.

Campo Durán: “Estamos haciendo un último esfuerzo para salvar los puestos de trabajo”, dijo de los Ríos

Además, señaló la reciente incorporación de Prefectura Naval a Salta, remarcando el trabajo conjunto entre las fuerzas nacionales y provinciales para fortalecer la seguridad. Sin embargo, criticó que la provincia asuma el costo de los viáticos de los militares desplegados, una carga que, a su juicio, debería asumir el Estado nacional.

En cuanto a la economía provincial, Sáenz aseguró que Salta mantiene equilibrio fiscal y destacó la gestión responsable que permitió reestructurar una deuda millonaria heredada de administraciones anteriores. “No tenemos déficit, pagamos deuda y buscamos que la provincia funcione con estabilidad”, afirmó.

Consultado sobre la relación con el gobierno nacional actual, el gobernador reconoció diferencias en cuanto a facilidad para gestionar obras, pero sostuvo que mantiene una buena relación con los ministros nacionales. Sobre el impacto de la inflación y la situación económica, Sáenz admitió que “la realidad es que hay menos consumo, más inflación y recesión, igual que en toda la Argentina”.

Te puede interesar

“Bafle” Montaldi: “No se quiere lo que no se conoce, y Tránsito se maneja sin memoria”

El exdirector de la Secretaría de Tránsito Municipal analizó la actualidad del organismo y brindó algunas reflexiones.

El consultorio odontológico fijo en San Benito realiza diez atenciones por día

El mismo comenzó a funcionar este lunes 19 de mayo. El servicio se brinda de lunes a viernes, en dos turnos: los lunes, miércoles y viernes, por la tarde de 14 a 18 h; mientras que los martes y jueves de 8 a 12 h.

Mil carnets de manipulación de alimentos esperan desde 2023 a sus dueños

Los mismos se encuentran disponibles en Alvarado 735 de 8.30 a 15 hs con DNI en mano por parte del titular o una persona autorizada.

Asignan Fiscal a la causa abierta por la millonaria denuncia contra Sergio Chibán

La denuncia presentada por violencia institucional de género, amenazas y coacción, y que reveló un polémico manejo de $90 millones, contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes ya tiene un fiscal a cargo y se esperan medidas.

Minería: Sáenz destacó como Salta “es una de las provincias más seguras para invertir”

El gobernador aseguró que su gestión convirtió el potencial geológico de la provincia en producción concreta y empleo local.

76 años de la Secretaría de Tránsito: apuestan a una policía vial más moderna y profesional

Assennato destacó la renovación del equipo, la creación de una academia para agentes y la incorporación de tecnología para mejorar la seguridad vial en la ciudad.