Salta Por: Agustina Tolaba21/05/2025

76 años de la Secretaría de Tránsito: apuestan a una policía vial más moderna y profesional

Assennato destacó la renovación del equipo, la creación de una academia para agentes y la incorporación de tecnología para mejorar la seguridad vial en la ciudad.

Este viernes, la Secretaría de Tránsito de Salta conmemoró sus 76 años de creación, un momento para destacar el compromiso y la profesionalización de sus agentes. El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, afirmó que se está trabajando para transformar a la policía municipal de tránsito en la más moderna y profesional del país.

“Tenemos mucha gente joven y renovamos el equipo de la Secretaría. Se vienen muchos desafíos y estamos preparados para enfrentarlos con incorporación de tecnología, capacitación permanente y modernización”, explicó Assennato.

Una de las iniciativas más importantes es la creación de la Academia de Agentes de Tránsito, un espacio dedicado a la formación y profesionalización del personal. “Queremos que la ciudadanía esté orgullosa de su policía municipal de tránsito, que se brinde un servicio ágil, eficiente y, sobre todo, seguro”, añadió el funcionario.

Salta habilita el uso de licencias digitales para conducir desde este sábado

En los últimos dos años, se sumaron cerca de 50 nuevos agentes para reforzar la presencia en las calles, aumentar los controles y prevenir accidentes. “Estamos ahí donde hay un accidente, trabajando para ordenar la ciudad y hacerla más segura para todos los salteños”, dijo Assennato.

Sin embargo, el secretario reconoció que para alcanzar objetivos como cero víctimas fatales en siniestros viales y cero positivos en controles de alcoholemia, no alcanza solo con recursos humanos y tecnología. “Hace falta un cambio cultural, un cambio en la mentalidad de la gente, y eso lleva tiempo. Pero vamos a lograrlo”, aseguró.

Te puede interesar

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..