Apoderada de Chibán, tras la denuncia: “Es una vindicta pública”
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.
En diálogo con Aries, la apoderada personal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, aseguró que su representado no enfrenta por el momento ninguna situación judicial en relación con la reciente denuncia por "Violencia Institucional de Género, Amenazas y Coacción". La presentación involucra también al exjugador y entrenador Marcos Milinkovic, y se vincula con el manejo de 90 millones de pesos destinados al proyecto “Salta Vóley”.
“Después de algunas conversaciones con Sergio, él se mostró preocupado por la situación”, indicó Chacón Dorr. Según explicó, hubo una reunión en la que se discutía el destino del proyecto Salta Vóley, luego de que la nueva conducción de la Asociación Salteña de Voley desplazara a Milinkovic de su cargo sin explicaciones.
Desde entonces, se habrían producido conversaciones sobre cómo reactivar el proyecto, originalmente orientado a formar una selección de jugadores de vóley para recorrer localidades del interior con fines de promoción y captación. En ese contexto, surgió la cifra de 90 millones de pesos presupuestados para ese plan, aunque Chacón Dorr aclaró que “no hay ninguna transferencia hecha” y que los fondos no llegaron a ejecutarse.
Sobre la denuncia, señaló que Sergio Chibán y Marcos Milinkovic fueron involucrados “de forma totalmente casual” y negó la existencia de cualquier maniobra ilícita. “Los 90 millones no están, los 45 millones no están; se habla de 25 millones que estarían en manos de otras personas”, dijo, desestimando así cualquier vinculación de Chibán con manejos irregulares.
La abogada consideró que se trata de una “vindicta pública” y pidió que se respete el proceso judicial: “Creo firmemente en la investigación judicial. Para eso están los fiscales. Hay una estructura”, sostuvo. También cuestionó que se hable de corrupción sin que existan pruebas concretas o fondos perdidos: “Todo es manoseado. No hay un peso de transferencia ni absolutamente nada que se haya perdido en el camino”, concluyó.
Te puede interesar
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.
Tragedia en Bº Palermo: una beba falleció producto de una descarga eléctrica
La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.