Política Por: Agustina Tolaba20/05/2025

AmCham Summit 2025: Sáenz afirmó que la gente no quiere más Macri ni Cristina, sino nuevas caras

El gobernador de Salta explicó la baja participación electoral en su provincia y apuntó contra la dirigencia política por estar “lejos de la agenda real de la gente”.

En el marco del AmCham Summit 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ofreció una dura reflexión sobre el presente político del país y el desinterés ciudadano en las urnas, al ser consultado sobre la baja participación registrada en las elecciones provinciales del 11 de mayo.

“En las elecciones intermedias la gente no va a votar, y eso no es bueno, porque el voto es la herramienta para cambiar. Pero también hay apatía, porque la política no está conectada con la agenda real de la gente”, señaló Sáenz ante un auditorio colmado de empresarios y referentes del sector público.

El mandatario salteño remarcó que los ciudadanos están “cansados de los extremos” y hartos de una dirigencia que no aprende de sus errores. “A la gente no le importa si gana Macri o Milei. Lo que ve es que los que están no están a la altura de las circunstancias, y que los que se fueron tampoco hicieron autocrítica”, lanzó.

Fallos previsionales Palavecino y Colina: charla gratuita con la Dra. Julia Toyos

Sáenz sostuvo que en la sociedad hay un mensaje claro de rechazo hacia ambas figuras históricas. “La gente ya no quiere más ni a Cristina ni a Macri, y eso quedó demostrado en todas las provincias, donde ninguno superó el 5%”, afirmó.

Además, criticó la falta de responsabilidad política de distintos sectores. “La gente quiere un cambio real, nuevas caras, nuevas dirigencias, y que no se conspire para que al que está gobernando le vaya mal. Lo que vemos muchas veces es mezquindad, falta de acompañamiento y una soberbia permanente que impide asumir errores”, sentenció.

Te puede interesar

Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”

La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.

Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”

El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.

Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral

El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.

Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”

La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.

"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"

El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".

Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"

La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.