AmCham Summit 2025: Sáenz afirmó que la gente no quiere más Macri ni Cristina, sino nuevas caras
El gobernador de Salta explicó la baja participación electoral en su provincia y apuntó contra la dirigencia política por estar “lejos de la agenda real de la gente”.
En el marco del AmCham Summit 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ofreció una dura reflexión sobre el presente político del país y el desinterés ciudadano en las urnas, al ser consultado sobre la baja participación registrada en las elecciones provinciales del 11 de mayo.
“En las elecciones intermedias la gente no va a votar, y eso no es bueno, porque el voto es la herramienta para cambiar. Pero también hay apatía, porque la política no está conectada con la agenda real de la gente”, señaló Sáenz ante un auditorio colmado de empresarios y referentes del sector público.
El mandatario salteño remarcó que los ciudadanos están “cansados de los extremos” y hartos de una dirigencia que no aprende de sus errores. “A la gente no le importa si gana Macri o Milei. Lo que ve es que los que están no están a la altura de las circunstancias, y que los que se fueron tampoco hicieron autocrítica”, lanzó.
Sáenz sostuvo que en la sociedad hay un mensaje claro de rechazo hacia ambas figuras históricas. “La gente ya no quiere más ni a Cristina ni a Macri, y eso quedó demostrado en todas las provincias, donde ninguno superó el 5%”, afirmó.
Además, criticó la falta de responsabilidad política de distintos sectores. “La gente quiere un cambio real, nuevas caras, nuevas dirigencias, y que no se conspire para que al que está gobernando le vaya mal. Lo que vemos muchas veces es mezquindad, falta de acompañamiento y una soberbia permanente que impide asumir errores”, sentenció.
Te puede interesar
Villarruel y Bullrich se reúnen con el bloque oficialista en el Senado
La vicepresidenta encabezará este jueves un encuentro clave con los legisladores de La Libertad Avanza, en medio de tensiones previas y negociaciones por el caso Villaverde.
El Gobierno evalúa convocar a extraordinarias para acelerar las reformas clave
En el oficialismo ya se analiza convocar a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta fines de febrero, modificando así el plan inicial que preveía trabajar solo durante diciembre.
Motosierra de Milei: “El interior sufre el parate económico nacional”, afirmó Diez Villa
El funcionario provincial señaló que los gastos fijos, la baja de la actividad económica y la caída de ingresos tienen a los gobiernos locales “con lo justo” y dependiendo de la asistencia del Ejecutivo salteño.
“Va a ser una mini empresa para allegados”: Libertarios critican la creación de la SAU de la Terminal
La edil libertaria, Laura Jorge, aseguró que el municipio no tiene fondos para refuncionalizar la estación y señaló que la ordenanza permitirá contrataciones discrecionales sin licitación.
La UCR Salta creó una Junta Normalizadora para reorganizar la Juventud Radical
El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical creó una Junta Normalizadora para reorganizar la Juventud Radical en Salta y designó a los representantes que participarán del Congreso Nacional de la JR.
Congreso: presentaron un proyecto para regular la eutanasia en la Argentina
El diputado de la UCR Lisandro Nieri, retoma un proyecto que busca la regulación de la eutanasia en nuestro país. Una iniciativa similar, que perdió el estado parlamentario, fue impulsada por el actual gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y por la exdiputada Jimena Latorre, del centenario partido.