Salta Por: Ivana Chañi20/05/2025

La papa y el tomate, más baratos en el mercado San Miguel

Relevamiento de precios de frutas y verduras este martes. Variedad, calidad y a valores accesibles.

Durante un recorrido por Un Mercado de Puertas Abiertas por Aries se informó sobre los precios actualizados de frutas y verduras, con valores accesibles y productos de buena calidad. En el puesto 15, ubicado en el sector H con ingreso por calle Urquiza, Francisco “Chicho” destacó las ofertas en productos frescos.

Las mandarinas criollas y rojas se ofrecen a $1.500 la docena, mientras que las tanjarinas llegan a $2.000. La banana también se consigue a $2.000 la docena. En cuanto a los cítricos, los pomelos tienen un precio de $1.500 por cinco unidades, es decir, $300 cada uno. Las manzanas y peras están a $2.000 la docena, y la manzana verde se vende a $2.500.

Uno de los productos más buscados, la uva negrita de Catamarca, todavía se consigue esta semana. “Son las últimas que entraron ya hoy”, indicó.

En cuanto a las verduras, el tomate mostró una baja significativa en su precio: “El tomate está a $1.000 el kilo, un tomate lindo, grande, redondo y perita. La semana pasada estaba a $1.500”, detalló. También bajó la papa, que se vende a $1.000 por 3 kilos, y en otra variedad a $2.000 los 3 kilos. La cebolla tiene un valor de $600 el kilo o $1.000 los 2 kilos.

En contraste, el pimiento rojo subió su precio y actualmente cuesta $5.000, mientras que el pimiento verde está a $2.000. La zanahoria se consigue a $1.500 el kilo, el ajo a $1.000 cada cabeza y el coreanito a $800 el kilo. El limón, en cambio, se vende barato: 10 unidades por $1.000. También hay choclos grandes, tres por $1.000.

“Todo lindo, todo barato, buen precio”, resumió Chicho.

Te puede interesar

Municipales: Con aumento, cobran este martes

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes

El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.

El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas

“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.

Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur

Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.

Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad

La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.

Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..