Salta Por: Ivana Chañi20/05/2025

Paro por tiempo indeterminado en una reconocida planta de baterías en Salta

El sindicato de Trabajadores de Industrias Químicas de Salta declaró una huelga indefinida frente a la fábrica de baterías Edna.

El Sindicato de Trabajadores de Industrias Químicas de Salta (STIQ) inició este martes una huelga por tiempo indeterminado en la puerta de la planta de baterías Edna, ubicada en el Parque Industrial en la capital salteña. Así lo confirmó Maximiliano Laime, secretario adjunto del gremio, en diálogo con Aries. La medida surge tras meses de reclamos sin respuesta efectiva por parte de la empresa.

“Desde el año pasado no se han actualizado los sueldos de forma acorde a la inflación. Recién este mes se otorgó un porcentaje de aumento que consideramos una burla frente al costo de vida actual”, denunció Laime. Según explicó, mientras la empresa exige más productividad y compromiso, los trabajadores no ven mejoras salariales ni en las condiciones de trabajo.

Salta se suma al Registro Nacional de Datos Genéticos para investigaciones criminales

El dirigente gremial aseguró que agotaron todas las instancias de diálogo, incluso con la intervención del Ministerio de Trabajo. “Hemos realizado numerosas reuniones exponiendo los problemas siempre con voluntad de diálogo. Sin embargo, la empresa ha mantenido una postura de negación constante sin ofrecer soluciones reales”, afirmó.

Alrededor de 120 trabajadores reclaman un salario digno, condiciones laborales seguras y el respeto a sus derechos básicos. “No pedimos más que lo que por ley corresponde a cada trabajador”, insistió Laime. “Estamos cansados del atropello. Basta de abuso, basta de ponernos límites. Queremos salarios dignos y condiciones seguras de trabajo”, agregó.

Desde el sindicato responsabilizan directamente a la empresa por el conflicto. “Esta huelga es consecuencia directa de su indiferencia”, concluyó el representante del STIQ.

Te puede interesar

“Ya dimos todo”: El sacrificio invisible de las familias y lo que "solo el Estado" puede garantizar

Pamela Encinas contó cómo la vida de su familia cambió por completo tras el diagnóstico de su hijo y advirtió que el veto presidencial amenaza años de esfuerzo.

Criar a un hijo con discapacidad cuesta más de $3 millones al año: El drama económico detrás del veto

Pamela Encinas reveló que solo en terapias y tratamientos para su hijo Manuel, sin contar medicación, el gasto anual supera los $3 millones.

"La discapacidad no es una elección", el crudo relato de una madre que teme por el tratamiento de su hijo

En un desgarrador testimonio, Pamela Encinas, advirtió que "el sistema está colapsando" y denunció que la salud de calidad solo será para quienes puedan pagarla.

Salta celebra a la niñez: Sáenz encabezó un festival con más de mil chicos en el Delmi

El evento realizado ayer en el Microestadio Delmi marcó el inicio del Mes de las Infancias, con el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa".

Sin habilitación ni control: Clausuran un desarmadero en la entrada a la ciudad

El operativo se llevó a cabo en la Avda. Asunción luego de denuncias por presencia de vehículos en desuso que ocupaban la vía pública.

Municipales: Aumento del 14% y bono extraordinario

La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.