Política19/05/2025

Afiliados del PJ Salta piden que la intervención cese “de inmediato”

Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.

En medio de la tensión política que atraviesa al Partido Justicialista de Salta, afiliados se reunieron en asamblea para analizar la situación institucional y solicitar el fin de la intervención de cara a la reunión de congresales nacionales de este martes.

Vía zoom, justicialistas salteños pedirán terminar la intervención del PJ

En diálogo con Aries, el diputado nacional (MC) y referente del PJ Salta, Osvaldo "Pato" Salum, repudió la intervención y criticó a la dirigencia nacional.

“Hay que hablar de lo vergonzoso de la actuación de los interventores en el PJ de distrito Salta, primero porque han venido una sola vez, segundo porque no realizaron ningún acto administrativo y después hasta la imprudencia y la falta de militancia que han tenido, porque no están ni en el día de las elecciones en la sede del PJ, y por último que han venido a elegir los candidatos”, expresó.

Criticó el accionar del Consejo Nacional, entendiendo que “facilitaron toda la tarea a Milei”, y consideró que “la intervención tiene que cesar de inmediato”.

“Es una firma que se hizo en Buenos Aires, como se acostumbra hacer, y acá no hay nadie, ellos no realizaron ningún acto administrativo”, insistió.

Te puede interesar

Es ley el Presupuesto General de la Provincia 2026

El Senado salteño dio sanción definitiva a la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador de enviar el Presupuesto a la Legislatura “sin importar la decisión nacional de no tener el suyo propio”.

El Consejo de Mayo vuelve a reunirse antes de presentar las propuestas de reformas

Será el debut de Manuel Adorni ante el órgano multipartidario. Desde junio trabajan en borradores de proyectos sobre las reformas laboral, tributaria y previsional.

Sanción definitiva a la Ley de Ministerios de Salta

La Cámara de Senadores de la Provincia aprobó en definitiva la Ley de Ministerios enviada por el gobernador. “Dota al Ejecutivo de la agilidad necesaria para gobernar en los tiempos actuales”, destacaron.

Milei, el rey del abandono: 6.400 barrios populares al desamparo

El Gobierno dejó librado al abandono a más de cinco millones de habitantes que residen en los 6.467 barrios populares del país: en lo que va del año, la administración libertaria invirtió apenas 4,2 millones de dólares para financiar obras

La CIDH propuso visitar la Argentina ante las acusaciones por agresiones a la prensa

Organizaciones de la sociedad civil plantearon ante la Comisión Interamericana la existencia de hostigamiento, ataques y restricciones a la actividad de los medios. El Gobierno rechazó las acusaciones.

“La Constitución habilita la reelección de Sáenz”, aseguró el ex procurador del Tesoro

El exministro de Justicia y exprocurador del Tesoro, Rodolfo Barra, analizó el alcance de la reforma constitucional de 2021 y sostuvo que el período iniciado en 2023 cuenta como “primer mandato” bajo la nueva norma.