Pasajeros de un micro quedaron atrapados por la inundación en la Ruta 9
Los pasajeros pidieron la intervención urgente de Vialidad Nacional, Defensa Civil o Prefectura, ya que la situación requiere vehículos anfibios o botes para el rescate.
Una situación de extrema urgencia se vive en la provincia de Buenos Aires, donde un colectivo de larga distancia quedó atrapado en plena Ruta 9, a la altura del Kilómetro 115, debido al fuerte temporal que azota a la región. La unidad, que había salido desde Rosario, quedó varada durante la madrugada por el desborde de agua en la calzada, en una zona entre Zárate y Lima, completamente anegada y sin visibilidad, lo que impidió seguir el trayecto o retroceder.
A bordo del micro viajan adultos, personas mayores, un bebé y un niño pequeño. La desesperación crece con el correr de las horas, ya que el agua ya ingresó a la unidad y no hay certezas sobre el rescate. “Esto es un mar, no se distingue la calzada. Hay criaturas, hay un bebé. La situación es muy crítica”, describió Daniel, chofer del micro.
Desde temprano, los ocupantes del colectivo intentan comunicarse con las autoridades. “Intentamos avanzar, pero nos encontramos con otros camiones parados. Nadie nos avisó que no se podía seguir, nadie nos advirtió nada. Salimos desde Rosario sin saber que íbamos a quedar atrapados”, relató. Los pasajeros pidieron la intervención urgente de Vialidad Nacional, Defensa Civil o Prefectura, ya que la situación requiere vehículos anfibios o botes para el rescate.
Mientras tanto, el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, confirmó que están al tanto del caso y que se están articulando acciones para llegar al lugar. “Estamos evaluando con qué tipo de vehículos se puede acceder. Es una situación compleja”, explicó.
Las imágenes que llegan desde la zona muestran una postal impactante: la ruta transformada en un río, sin referencias visibles, y un colectivo detenido en medio del agua. La lluvia no cesa y las condiciones climáticas impiden una resolución rápida. “Es angustiante. Estamos esperando hace horas. No sabemos qué va a pasar”, dijo una pasajera.
El temporal que azota el norte de la provincia de Buenos Aires ya provocó anegamientos en rutas nacionales y provinciales, además de cortes de energía y suspensión de servicios en varias localidades. Las autoridades piden extremar la precaución, evitar circular y seguir los partes oficiales.
Mientras tanto, los pasajeros del micro continúan atrapados, esperando que la ayuda llegue antes de que la situación se vuelva aún más crítica.
Otro micro varado
En tanto, otro micro con niños de entre 10 y 11 años de edad, oriundos de de la provincia de Santa Fe, también quedó atrapado por la inundación en la Ruta 9, a la altura de Campana.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Avanza la privatización de Yacimientos Carboníferos Río Turbio
El gobierno transformó en sociedad anónima el complejo de carbón ubicado en Santa Cruz y sus servicios ferroportuarios.
Nación extiende hasta fin de año la finalización de contratos con empresas estatales
El Ejecutivo prorrogó el plazo para que organismos y compañías públicas concreten la transición hacia nuevos proveedores, en línea con la política de eliminación de privilegios para firmas con participación estatal.
Hubo déficit financiero en julio y el Gobierno lo atribuye al pago de deuda
El resultado fiscal primario permaneció en terreno positivo. Caputo resaltó que la consolidación fiscal permitió implementar diversas medidas de baja de impuestos y ordenamiento tributario.
Juicio por YPF: Argentina consiguió otro fallo favorable
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso en ese país, que había sido solicitado por los demandantes.
Gobierno avanza en la privatización de AySA y venderá el 90% de sus acciones
La resolución 1198 del Ministerio de Economía establece la venta mayoritaria a un operador estratégico y el remanente en la Bolsa, con el objetivo de modernizar la empresa.
Refinanciamiento exitoso: el Gobierno adjudica casi el 100% de las ofertas en licitación
La medida se enmarca en la política de absorción monetaria y refleja un mercado financiero en búsqueda de equilibrio.