Operación Roca: el Gobernador Sáenz se reunió con el ministro de Seguridad Luis Petri
Participaron jueces, fiscales y jefes de las Fuerzas Armadas. Se destacó que es clave continuar articulando y coordinando todos los estamentos de los poderes del Estado nacional, provincial y municipal para garantizar el éxito del operativo que se articula con el Plan Güemes.
El gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz y el ministro de Defensa nacional, Luis Petri mantuvieron un encuentro de trabajo con jueces, fiscales y jefes de las Fuerzas Armadas, en el marco de la Operación Roca que se articula con el Plan Güemes para reforzar el control y la presencia del Estado en las zonas más inhóspitas y vulnerables de la frontera norte.
La operación militar movilizará un importante contingente de 10.000 efectivos con un despliegue permanente de 1.500 en las áreas de intervención de la frontera.
Las tareas de las Fuerzas Armadas se desarrollarán en zonas rurales e inhóspitas, alejadas de los centros urbanos y de los pasos fronterizos oficiales, con el firme propósito de obtener información estratégica crucial para la defensa nacional. En tanto, en los centros poblados actuarán Gendarmería Nacional y Policía de la Provincia.
Según adelantó el ministro Petri, en no más de un mes comenzará el despliegue del operativo en su totalidad, involucrando a tres regimientos.
Informó asimismo que la Operación Roca comenzó en febrero con la capacitación y equipamiento de las fuerzas y el dictado de las normas correspondientes para garantizar y respaldar el accionar de las Fuerzas Armadas en las fronteras.
Las autoridades destacaron que es clave para garantizar el éxito de la Operación Roca, la articulación y coordinación de los tres estamentos del Estado nacional, provincial y municipal. “Los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deben estar alineados”, subrayaron.
Asimismo, se coordinarán las intervenciones militares con las Fuerzas de Seguridad y la Justicia Federal y/o Provincial.
La “Operación Roca” usará para las tareas de control y vigilancia, tecnología de punta, incluyendo drones, radares móviles, helicópteros, sistemas de comunicaciones y un avión Diamond destinado a relevamientos aéreos.
La operación militar se articula con el Plan Güemes, que ya se encuentra en ejecución en los departamentos Orán y San Martín, fortaleciendo así el esfuerzo conjunto para reforzar la seguridad en las fronteras del norte del país, tanto en el ámbito terrestre como en el aeroespacial.
Te puede interesar
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.