El Mundo16/05/2025

El presidente de Sudáfrica visitará EE.UU. para reparar las relaciones bilaterales

La visita se realizará en un contexto marcado por el aumento de las tensiones diplomáticas entre ambos países en los últimos meses.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, emprenderá una visita de trabajo a Estados Unidos la próxima semana, donde tiene previsto reunirse con su homólogo estadounidense, Donald Trump, informó la presidencia sudafricana en un comunicado.

La visita está prevista del 19 al 22 de mayo. "El miércoles 21 de mayo de 2025, el presidente Ramaphosa se reunirá con el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, en Washington, D.C., para tratar asuntos bilaterales, regionales y globales de interés", indica el comunicado.

La visita fue descrita como una oportunidad para "restablecer" las relaciones bilaterales, que se habrían deteriorado desde que Trump asumió el cargo en enero. "La visita del presidente a Estados Unidos ofrece una plataforma para restablecer la relación estratégica entre los dos países", señala el comunicado.

La confirmación de la visita sucede en un contexto marcado por el aumento de las tensiones diplomáticas entre ambos países en los últimos meses.

Una orden ejecutiva firmada por Trump en enero, en la que alegó discriminación racial contra los afrikáneres blancos en Sudáfrica, les permitió solicitar el estatus de refugiados en el país. La noche del domingo, 49 sudafricanos blancos, a los que se concedió el estatus de refugiado bajo un programa iniciado por Trump, partieron de Johannesburgo hacia Estados Unidos. Afirmaron que huían del "genocidio blanco" y de otras "cosas malas" que les ocurrían en Sudáfrica.

Las acusaciones, rechazadas firmemente por el Gobierno sudafricano como información errónea sin fundamento, provocaron, en parte, la suspensión de cierto financiamiento estadounidense para el desarrollo y un boicot a la presidencia sudafricana del Grupo de los Veinte (G20).

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Israel lanzó una nueva oleada de bombardeos contra Hezbollah en el Líbano

El Ejército de Israel lanzó una nueva oleada de bombardeos contra "múltiples infraestructuras" de la agrupación Hezbollah en el sur de Líbano. Fue poco después de ordenar una evacuación en dos localidades, a pesar del alto el fuego.

El Louvre instalará un centenar de cámaras tras el asalto

Tras el robo millonario del 19 de octubre donde sustrajeron ocho joyas de la Corona francesa, la directora del Louvre, Laurence des Cars, anunció una veintena de medidas urgentes de seguridad.

Chile busca a un adolescente argentino arrastrado por el mar en una zona con bandera roja

Alejandro Cabrera Iturriaga, de 17 años y oriundo de San Juan, desapareció en la playa Cuatro Esquinas tras ingresar al agua con sus primos. La Armada chilena mantiene un amplio operativo.

Un argentino viajó a Asia para “buscar paz” en un templo budista y desapareció

El último contacto con Sergio Gabriel Vaca fue un mail que envió desde Laos en 2022. La familia ya denunció el caso ante Cancillería e Interpol.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo

Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos.

Taiwán alerta sobre riesgos de las aplicaciones chinas de IA

El principal organismo de inteligencia taiwanés advierte sobre amenazas a la privacidad y la propagación de información manipulada tras detectar múltiples infracciones en plataformas populares de IA.