Día internacional de los museos: Cachi invita a una muestra con “experiencia sonora”

La directora del Museo Arqueológico de Cachi, Ana Paula Cevidanes, detalló que los visitantes podrán participar de una Intervención Artística que vincula la ciencia de la acústica con la recuperación cultural del pueblo Chaná.

Este domingo 18 de mayo, Salta celebra el Día Internacional de los Museos con el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio” para poner en valor, el papel que estas instituciones desempeñan en un mundo en transformación.

En Aries, la directora del Museo Arqueológico de Cachi, Ana Paula Cevidanes, informó que se presentará una muestra participativa denominada ‘Sentires Calchaquí, un encuentro intercultural con la nación Chaná’.

Este domingo, museos de toda la provincia celebran su día

“Nuestra idea es revalorizar las cosmovisiones de los pueblos indígenas, en este caso particular del pueblo Nación Chaná, que es del litoral, pero en una conversación poética con los valores tradicionales propios del Valle Calchaquí”, expresó.

La muestra incorpora un soporte tecnológico que permite una experiencia sonora, recuperando la lengua chaná y sonidos del monte nativo.

“La muestra tiene una cabeza diseñada por un artesano chaná, basándose en los rasgos, y la particularidad tecnológica es que cuando uno habla a la cabeza, con los auriculares se puede escuchar sonido humano. Por ejemplo, alguien podría leer un poema sobre el Valle Calchaquí en esta cabeza chaná, y otra persona que esté con los auriculares, podrá escucharlo como si se lo estuvieran contando al oído”, explicó.

Además de esta muerta particular, el museo cuenta con una exposición permanente en la que se realiza un recorrido cronológico de la historia del valle, desde los cazadores-recolectores, hasta el periodo hispano-indígena.

“Lo lindo de pasar por el Museo de Cachi es encontrarse con la identidad de uno, es saber nuestra propia historia, es uno de los lugares más ricos en cuanto a la arqueología, y hay elementos muy bellos de distintas materialidades, desde la piedra, la cerámica, elementos hechos en huesos o textiles”, señaló Cevidanes.

Cachi, al igual que Cafayate, tienen programado un horario especial de 11 a 20 horas.

Te puede interesar

Stranger Things 5: revelan fechas y tráiler de la temporada final

La nueva temporada se emitirá entre noviembre y diciembre, con su episodio final de dos horas llegando a los cines el 31 de diciembre de 2025.

Cómo Kim Kardashian se convirtió en la segunda mujer más rica de EE. UU.

Kim Kardashian se mantiene como la segunda mujer más rica de Estados Unidos, según el ranking de Forbes. Su fortuna proviene de sus exitosas marcas de indumentaria y belleza.

“Calzate estos cortos”: con presencia de referentes nacionales inicia el VII Festival de Cortometrajes en Salta

Será del 30 de octubre al 2 de noviembre en la Usina Cultural. El programa cuenta con proyección de cortometrajes, videoclips, charlas magistrales e invitados de la talla de Jorge Sesán –actor en El Eternauta y contrometrajista- y Francisco Lezama, director premiado en Berlín.

Netflix estrena "50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa"

Dirigida por Martín Rocca, la docuserie de tres episodios se estrenará el 13 de noviembre y promete una mirada íntima sobre el crimen que conmocionó al país.

Segunda eliminación en MasterChef Celebrity: quién abandonó la cocina

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

2° Encuentro Plurinacional de Arte Diverso en el Mercado Artesanal de Salta

Del 31 de octubre al 2 de noviembre se podrán compartir talleres, charlas, música en vivo, intervenciones artísticas y feria de emprendedores. Entrada gratuita.