Día internacional de los museos: Cachi invita a una muestra con “experiencia sonora”

La directora del Museo Arqueológico de Cachi, Ana Paula Cevidanes, detalló que los visitantes podrán participar de una Intervención Artística que vincula la ciencia de la acústica con la recuperación cultural del pueblo Chaná.

Este domingo 18 de mayo, Salta celebra el Día Internacional de los Museos con el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio” para poner en valor, el papel que estas instituciones desempeñan en un mundo en transformación.

En Aries, la directora del Museo Arqueológico de Cachi, Ana Paula Cevidanes, informó que se presentará una muestra participativa denominada ‘Sentires Calchaquí, un encuentro intercultural con la nación Chaná’.

Este domingo, museos de toda la provincia celebran su día

“Nuestra idea es revalorizar las cosmovisiones de los pueblos indígenas, en este caso particular del pueblo Nación Chaná, que es del litoral, pero en una conversación poética con los valores tradicionales propios del Valle Calchaquí”, expresó.

La muestra incorpora un soporte tecnológico que permite una experiencia sonora, recuperando la lengua chaná y sonidos del monte nativo.

“La muestra tiene una cabeza diseñada por un artesano chaná, basándose en los rasgos, y la particularidad tecnológica es que cuando uno habla a la cabeza, con los auriculares se puede escuchar sonido humano. Por ejemplo, alguien podría leer un poema sobre el Valle Calchaquí en esta cabeza chaná, y otra persona que esté con los auriculares, podrá escucharlo como si se lo estuvieran contando al oído”, explicó.

Además de esta muerta particular, el museo cuenta con una exposición permanente en la que se realiza un recorrido cronológico de la historia del valle, desde los cazadores-recolectores, hasta el periodo hispano-indígena.

“Lo lindo de pasar por el Museo de Cachi es encontrarse con la identidad de uno, es saber nuestra propia historia, es uno de los lugares más ricos en cuanto a la arqueología, y hay elementos muy bellos de distintas materialidades, desde la piedra, la cerámica, elementos hechos en huesos o textiles”, señaló Cevidanes.

Cachi, al igual que Cafayate, tienen programado un horario especial de 11 a 20 horas.

Te puede interesar

Se viene la XIII Fiesta de la Papa Andina en el Alfarcito

Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.

Realizarán un ciclo gratuito de documentales sobre artistas salteños

Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.

En su 95° Aniversario, el Museo de Bellas Artes instalará un mural interactivo para visitantes

La directora del museo, Marcela López Sastre, explicó que la experiencia se podrá en marcha durante la segunda semana de julio. “Queremos dejar el espacio abierto para que sea el público el que nos diga qué piensa que es un museo”, dijo.

Desvalijaron la casa a Brad Pitt mientras estaba de gira por la película “F1”

Fue el miércoles por la noche. La Policía todavía no pudo investigar a los atacantes.

La boda del siglo: Jeff Bezos y Lauren Sanchez celebran su amor en Venecia a puro lujo

Se esperan alrededor de 200 invitados VIP, entre ellos Mick Jagger, Lady Gaga, Oprah Winfrey e Ivanka Trump.

Murió Lalo Schifrin, el gran compositor argentino de “Misión imposible”

El famoso músico y compositor argentino Lalo Schifrin murió este jueves a los 93 años, en Los Angeles. Estaba internado por complicaciones derivadas de una neumonía.