Día internacional de los museos: Cachi invita a una muestra con “experiencia sonora”
La directora del Museo Arqueológico de Cachi, Ana Paula Cevidanes, detalló que los visitantes podrán participar de una Intervención Artística que vincula la ciencia de la acústica con la recuperación cultural del pueblo Chaná.
Este domingo 18 de mayo, Salta celebra el Día Internacional de los Museos con el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio” para poner en valor, el papel que estas instituciones desempeñan en un mundo en transformación.
En Aries, la directora del Museo Arqueológico de Cachi, Ana Paula Cevidanes, informó que se presentará una muestra participativa denominada ‘Sentires Calchaquí, un encuentro intercultural con la nación Chaná’.
“Nuestra idea es revalorizar las cosmovisiones de los pueblos indígenas, en este caso particular del pueblo Nación Chaná, que es del litoral, pero en una conversación poética con los valores tradicionales propios del Valle Calchaquí”, expresó.
La muestra incorpora un soporte tecnológico que permite una experiencia sonora, recuperando la lengua chaná y sonidos del monte nativo.
“La muestra tiene una cabeza diseñada por un artesano chaná, basándose en los rasgos, y la particularidad tecnológica es que cuando uno habla a la cabeza, con los auriculares se puede escuchar sonido humano. Por ejemplo, alguien podría leer un poema sobre el Valle Calchaquí en esta cabeza chaná, y otra persona que esté con los auriculares, podrá escucharlo como si se lo estuvieran contando al oído”, explicó.
Además de esta muerta particular, el museo cuenta con una exposición permanente en la que se realiza un recorrido cronológico de la historia del valle, desde los cazadores-recolectores, hasta el periodo hispano-indígena.
“Lo lindo de pasar por el Museo de Cachi es encontrarse con la identidad de uno, es saber nuestra propia historia, es uno de los lugares más ricos en cuanto a la arqueología, y hay elementos muy bellos de distintas materialidades, desde la piedra, la cerámica, elementos hechos en huesos o textiles”, señaló Cevidanes.
Cachi, al igual que Cafayate, tienen programado un horario especial de 11 a 20 horas.
Te puede interesar
Fito Páez habló de la carta de la polémica y aseguró: “Nunca fui kirchnerista”
El cantante consideró que fue un error el escrito que publicó en 2011 después de la victoria de Mauricio Macri en la que aseguraba que le daba asco la mitad de los porteños aunque no se arrepiente.
Google lanzó una nueva app para aprender idiomas
Desarrollada con Inteligencia Artificial, esta propuesta adapta cada lección a tu vida cotidiana y te ayuda a hablar con naturalidad desde el primer día.
Libros accesibles y para todos: Jornada especial en la Biblioteca Provincial
El Festival del Libro se realiza hoy viernes 16 de mayo en la Biblioteca Provincial de Salta, de 8 a 16 horas. Con entrada libre y gratuita.
"El chineo no es cultura, es violencia": una docuficción salteña denuncia abusos en comunidades originarias
El film narra el caso real de una niña wichí abusada, caso reconocido por la justicia como violencia racista. La productora y el director del proyecto explicaron el enfoque educativo y narrativo del proyecto.
Este domingo, museos de toda la provincia celebrarán su día
El domingo 18 de mayo, de 10 a 20 horas, 29 museos de toda la provincia abren sus puertas para celebrar, junto a salteños y turistas el Día Internacional de los Museos, con entrada gratuita y actividades especiales.
Con más de 250 músicos y coristas infanto-juveniles, brindarán un show solidario
Será este miércoles 14 a las 20:30. El objetivo del evento es colaborar con las comunidades del norte provincial que resultaron afectadas por las crecidas de los ríos Bermejo y Pilcomayo.