Política15/05/2025

Raul Jalil cuestionó las intervenciones de CFK en Salta y Jujuy

El gobernador de Catamarca aseguró que los resultados electorales del domingo pasado demuestran que fue un error la decisión de la titular del PJ.

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, se pronunció abiertamente en contra de las intervenciones partidarias promovidas por la presidenta del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, en provincias como Salta y Jujuy.

“Lo he dicho públicamente. No estoy de acuerdo con las intervenciones de los partidos. En Salta y Jujuy fue un error. Estamos a la vista”, manifestó Jalil durante una entrevista, subrayando su descontento con estas estrategias políticas que considera desacertadas.

La frase alude al desempeño electoral del peronismo el domingo pasado en las provincias intervenidas.

Jalil, al mismo tiempo, destacó sus buenas relaciones con otros referentes del peronismo, como Wado, Gildo Insfrán y Gerardo Zamora.

Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

Jalil enfatizó en la necesidad de enfocarse en la gestión gubernamental y el diálogo con el gobierno nacional para resolver cuestiones pendientes como la infraestructura y la minería en Catamarca. Considera que son temas de relevancia que deben ser atendidos con urgencia y consenso, más allá de los desencuentros políticos internos.

En la entrevista, Jalil también destacó su compromiso de no buscar la reelección indefinida en Catamarca, abogando por una renovación generacional en la política provincial. Comentó sobre la posibilidad de replantear la constitución para limitar los mandatos y mejorar la calidad de la administración pública. “Es tiempo de que nuevos compromisos y líderes entren en escena”, mencionó, reafirmando su voluntad por impulsar el cambio político y social en la provincia.

Wayar denunció “el vaciamiento del peronismo” tras la intervención del PJ

Además, el gobernador habló sobre el potencial del litio en Catamarca y su papel clave en la transición energética mundial. “Catamarca puede jugar un rol crucial en la transición energética del mundo”, afirmó Jalil, destacando que el litio es un recurso estratégico que puede transformar la economía regional. Sin embargo, subrayó la importancia de mantener un marco de seguridad jurídica para atraer inversiones extranjeras, señalando que las actuales condiciones son favorables para el desarrollo de proyectos mineros y de infraestructuras.

Jalil también aprovechó para hablar sobre el descenso de la tasa de natalidad en Catamarca, un fenómeno que impacta el sistema educativo y otro tipo de planes estatales a largo plazo. Mencionó que su administración ha registrado una caída significativa en las tasas de natalidad durante los últimos ocho años, situación que requiere atención para poder gestionar los recursos de manera más efectiva.

Respecto al vínculo con el gobierno de Javier Milei, Jalil mostró un enfoque colaborativo, destacando la importancia de acompañar las buenas políticas para el beneficio común. “Queremos que le vaya bien a Milei, porque si le va bien a él, nos va bien a todos”, sostuvo, pese a señalar las diferencias en ciertas áreas como el manejo del presupuesto y otras políticas económicas.

Finalmente, Jalil rescató el potencial turístico y cultural de Catamarca, al describir la infraestructura desarrollada y las atracciones únicas que ofrece la provincia. Alegó que aunque la inversión ha sido significativa, aún queda mucho por hacer, especialmente en términos de coordinación entre lo público y lo privado, para maximizar el aprovechamiento del potencial turístico y de recursos naturales.

Con información de Infobae

Te puede interesar

El Gobierno planea también poner en discusión el régimen especial de Tierra del Fuego

Pese a las amenazas del gobernador Gustavo Melella de judicializar el decreto, el Poder Ejecutivo no sólo no dará marcha atrás, sino que piensa revisar el esquema de promoción industrial.

Senadores buscan establecer la economía circular de plásticos en la provincia

Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto que impulsa la reutilización de plásticos en todo el territorio salteño. “Fomentará nuevas expresiones económicas”, aseguraron.

El PJ se reunirá en medio de internas y con el desafío de unificar una estrategia

Con el objetivo de reordenar su rumbo en un escenario político complejo y marcado por las internas, el PJ convocó oficialmente a su Congreso Nacional para el próximo martes 20 de mayo.

Caldo de cultivo para perseguir inmigrantes: los datos que desmienten a Adorni

El portavoz hizo una defensa que liga a los inmigrantes con la delincunecia. Expertos alertan que se formará un "caldo de cultivo" para que los migrantes "se sientan más perseguidos".

Arranca el fondo de cese laboral: los antecedentes y los riesgos que ven los privados

El Gobierno reglamentó un nuevo esquema para competir con las indemnizaciones. Un sector ya tiene un esquema similar, pero advierten que se debe a sus características propias.

La oposición busca reactivar la comisión investigadora de $LIBRA

La negociación por las autoridades quedó trunca ante la imposibilidad de acordar el número de miembros. Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo, en la mira.