Política15/05/2025

Senadores buscan establecer la economía circular de plásticos en la provincia

Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto que impulsa la reutilización de plásticos en todo el territorio salteño. “Fomentará nuevas expresiones económicas”, aseguraron.

En sesión ordinaria, el Senado de la Provincia otorgó media sanción al proyecto que establece lineamientos para la aplicación de una economía circular de plásticos en la provincia. 

Según explicó el representante de Güemes – el senador Enrique Cornejo -, la iniciativa busca transforma la forma en la que se produce y reutilizar los materiales plásticos.

“Estamos acostumbrados a usar y tirar, y con esta norma buscamos reducir, reutilizar, reparar y renovar”, indicó el legislador, y advirtió que el fin último de la norma es reducir la contaminación ambiental; con la reutilización de plásticos se evitará su disposición final en vertederos, indicó.

Además, Cornejo  aseguró que el reciclaje fomenta también nuevas expresiones económicas, así como fomentar la innovación en la materia.

El proyecto, aprobado, pasa a Diputados en revisión. 

Te puede interesar

Solicitan un permiso especial para facilitar el tránsito de toldeños en el paso fronterizo

El Senador por Santa Victoria, Luis Altamirano, expuso las complicaciones que atraviesan los lugareños al transitar por ruta boliviana con el fin de visitar otras localidades, en el marco del plan de seguridad nacional.

El Gobierno planea también poner en discusión el régimen especial de Tierra del Fuego

Pese a las amenazas del gobernador Gustavo Melella de judicializar el decreto, el Poder Ejecutivo no sólo no dará marcha atrás, sino que piensa revisar el esquema de promoción industrial.

El PJ se reunirá en medio de internas y con el desafío de unificar una estrategia

Con el objetivo de reordenar su rumbo en un escenario político complejo y marcado por las internas, el PJ convocó oficialmente a su Congreso Nacional para el próximo martes 20 de mayo.

Caldo de cultivo para perseguir inmigrantes: los datos que desmienten a Adorni

El portavoz hizo una defensa que liga a los inmigrantes con la delincunecia. Expertos alertan que se formará un "caldo de cultivo" para que los migrantes "se sientan más perseguidos".

Arranca el fondo de cese laboral: los antecedentes y los riesgos que ven los privados

El Gobierno reglamentó un nuevo esquema para competir con las indemnizaciones. Un sector ya tiene un esquema similar, pero advierten que se debe a sus características propias.

La oposición busca reactivar la comisión investigadora de $LIBRA

La negociación por las autoridades quedó trunca ante la imposibilidad de acordar el número de miembros. Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo, en la mira.