Capturaron a presunto cabecilla de "Los Tiguerones" en operativo al sur de Quito
El sospechoso, identificado como Esteves Nauris Aureliano, conocido con el alias “Mamahuevo”, era buscado por el presunto delito de extorsión.
La Policía Nacional de Ecuador detuvo el miércoles a un ciudadano venezolano señalado como presunto integrante de la banda criminal Los Tiguerones, durante un operativo ejecutado en el cantón Rumiñahui, al sur de Quito.
El individuo, identificado como Esteves Nauris Aureliano, conocido con el alias “Mamahuevo”, era buscado por el presunto delito de extorsión, informó la institución en un comunicado oficial.
La operación, denominada ‘Gran Fénix 132’, fue llevada a cabo por unidades especializadas de la Policía. El detenido es considerado un objetivo de intermedio valor, al estar identificado como cabecilla dentro de la organización delictiva.
Las autoridades sostienen que tenía control sobre una amplia zona en el Distrito Nueva Prosperina, uno de los sectores más poblados de la ciudad de Guayaquil, y que además mantenía nexos con otras regiones del país.
“El detenido registra antecedentes por robo a mano armada y extorsión, mientras que en la ciudad de Guayaquil está acusado de secuestro”, declaró el coronel Holger Cortéz, comandante de la Policía de Quito, durante una rueda de prensa posterior a la detención.
Cortéz agregó que las investigaciones indican que Aureliano se encontraba en los alrededores de Quito desde hacía nueve meses, utilizando una fachada de trabajador de servicios tecnológicos para ocultar su verdadera identidad y sus actividades delictivas.
“Las investigaciones continuarán hasta saber si el presunto delincuente estaría operando bajo la misma modalidad en Quito y Sangolquí”, afirmó.
Los Tiguerones forman parte del listado de bandas criminales contra las que el gobierno del presidente Daniel Noboa declaró la “guerra” desde el año 2024, en el contexto de una ofensiva para reducir los niveles de violencia en el país.
El Ejecutivo decretó el estado de conflicto armado interno, en respuesta al aumento de los homicidios y los ataques armados. Sin embargo, en 2025, Ecuador se mantiene con un promedio de un asesinato por hora, según cifras oficiales.
A Los Tiguerones se les atribuye el asalto armado al canal TC Televisión, ocurrido a inicios de 2024, cuando al menos trece hombres armados irrumpieron en los estudios de la cadena durante una transmisión en vivo. En su momento, los atacantes fueron detenidos por agentes policiales ecuatorianos.
El máximo líder del grupo, William Alcívar, conocido como “Comandante Willy”, fue detenido en octubre de 2024 en Cataluña, España. La justicia española aprobó su extradición a Ecuador, bajo la condición de que las autoridades ecuatorianas aporten en tres meses “garantías suficientes” de haber adoptado medidas para garantizar la integridad de los presos y de que “la situación de las prisiones se haya normalizado”, según lo señalado por la resolución judicial.
Con información de EFE
Te puede interesar
Crece el temor a una Tercera Guerra Mundial en Europa Occidental
Según una encuesta de la consultora YouGov, entre el 41% y el 55% de los ciudadanos de cinco países europeos creen que un nuevo conflicto bélico global podría desatarse en los próximos cinco a diez años.
Crece el escándalo por cientos de casos de abuso en la Iglesia católica suiza
Acusado desde hace años de abusos sexuales, el obispo suizo Jean Cesar Scarcella fue obligado a comienzos de este año a dejar su diócesis y regresar a la abadía de Saint Maurice como abate.
Trump amenaza con deportar a Musk: "Tendría que regresar a Sudáfrica"
El mandatario advirtió que, sin la ayuda del Estado, el empresario “probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, y amenazó con recortar los subsidios que reciben las compañías del magnate.
Murieron cuatro personas en Chile tras el vuelco de un colectivo argentino
El vehículo viajaba desde Argentina a Bolivia. Las causas del accidente aún se investigan, pero no se descarta un desperfecto en las ruedas delanteras.
Elon Musk amenaza a congresistas que voten a favor del proyecto de ley de Trump
"Perderán sus primarias el próximo año aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, prometió.
Trump endureció las restricciones a Cuba y reforzó el bloqueo económico
El presidente estadounidense firmó un memorando que limita aún más los viajes y transacciones financieras con la isla. El Gobierno cubano calificó la medida como una “conducta criminal”.