Argentina Por: Agustina Tolaba14/05/2025

“Se termina el abuso”: Bullrich celebró el nuevo decreto migratorio

La ministra de Seguridad afirmó que la nueva normativa permitirá expulsar a quienes entren ilegalmente y limitar el uso de hospitales y universidades por parte de extranjeros.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su respaldo a la reforma migratoria impulsada por el Gobierno nacional a través de un mensaje publicado en redes sociales. En su publicación, Bullrich destacó los principales puntos del nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que modificará los criterios de permanencia, ingreso y acceso a servicios públicos por parte de extranjeros.

“Una reforma migratoria para cuidar a los ciudadanos. Se termina el abuso, se ordena la inmigración”, publicó la funcionaria, acompañando sus palabras con una lista de cambios clave que introducirá la medida.

  • Deportación inmediata de quienes violen la ley.
  • Expulsión de personas que ingresen por pasos fronterizos ilegales.
  • Prohibición de entrada a extranjeros con condenas penales.
  • Fin de los “tours sanitarios”, en referencia a quienes acceden al sistema de salud pública de forma gratuita sin residir en el país.
  • Posibilidad de que las universidades nacionales cobren matrícula a estudiantes extranjeros.
El Gobierno anunció una reforma migratoria y endurecerá controles a extranjeros

Bullrich concluyó su mensaje con una frase que refuerza la línea discursiva del Gobierno: “Ley y orden para hacer a la Argentina grande otra vez”, emulando el lema utilizado por Donald Trump en su presidencia en Estados Unidos.

La reforma migratoria había sido anunciada por el presidente Javier Milei el 1° de marzo, durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, y será oficializada mediante un DNU en los próximos días. Desde el Gobierno afirman que el objetivo es reforzar los controles migratorios y asegurar que los beneficios del Estado argentino sean utilizados prioritariamente por los ciudadanos del país.

Te puede interesar

Riesgo país cayó 15% tras acuerdo de swap con EE.UU. por USD 20.000 millones

La medida generó mejoras en los bonos soberanos, alivió la presión sobre el dólar y fortaleció la confianza de los mercados en la economía argentina.

Brecha de expensas en Argentina: Neuquén, Mendoza y Catamarca encabezan los costos más altos

Según un relevamiento de Octavo Piso, los gastos de mantenimiento en edificios de Neuquén superaron los $250.000, mientras que en Salta y San Luis rondan los $50.000, casi 400% menos.

ANDIS: Detectaron un presunto esquema de coimas vinculado al ex número 2 de Spagnuolo

Se trata de Daniel Garbellini. El análisis de los celulares secuestrados en la causa reveló más pedidos de retornos coordinados por personas que respondían a este exfuncionario.

El Gobierno afirmó que el acuerdo de comercio con EE.UU. “avanza a buen ritmo”

Tras reuniones encabezadas por Gerardo Werthein y Pablo Lavigne, se prevé la finalización de las negociaciones y la implementación de rebajas arancelarias para acero y aluminio.

Nación avanza con la privatización de Cine.ar pese al reclamo de actores y técnicos

A los comunicados de las entidades cinematográficas se sumó, el lunes, una movilización a la sede del INCAA. “Cerrar no está en carpeta, podemos darle continuidad”, dijo el titular del Instituto.

El 20% de los beneficiarios cobra planes sociales por Mercado Pago: más de $11.000 millones en intereses

El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, celebró que más de un millón de personas ya cobran sus planes sociales a través de Mercado Pago y pidió que se permita hacer lo mismo con jubilaciones y pensiones.