Política09/05/2025

La propuesta de Milei para montar el "juicio al capitalismo" en el Muro de Berlín

El Presidente participó de un streaming libertario donde habló sobre su vuelta al teatro y de realizar un show a beneficio del Hospital Garrahan.

El presidente Javier Milei lanzó la extravagante propuesta de montar "un juicio al capitalismo" en el Muro de Berlín a beneficio del Hospital Garrahan. Lo hizo al participar en un streaming libertario donde habló del show en el que "van a estar mis rubias voluptuosas que se van a vestir de estatuas de la libertad y todo".

El jefe de Estado se refirió a su regreso al mundo teatral, donde compartió el nombre y la trama de la obra. “Se llama ‘Juicio al capitalismo’ y básicamente yo voy a ser el abogado defensor del capitalismo, Suca (Diego Sucalesca) va a ser del fiscal Yakuza, va a haber un tribunal y un Juez", adelantó.
 
Si bien aclaró que hasta el momento no tiene fecha para el estreno, explicó que se encuentran en un proceso creativo y aseguró que “ya tiene casi todo armado”.

“Después hay que ensayar y todo. Estamos también gestionando la autorización para hacerlo en el muro de Berlín. Vamos a usar mi popularidad para algo, para una obra de caridad”, remarcó el jefe de Estado. El presidente hizo su relato mientras a su lado, el vocero y candidato porteño, Manuel Adorni, se tomaba la cabeza con incredulidad.

Sus dichos formaron parte de una charla de casi 6 horas donde Milei volvió a arremeter contra los periodistas, destacó la administración del papa Francisco al frente del Vaticano y consideró que el fallecido pontífice "era mileísta" porque "puso las cuentas en orden" y "le dio a la motosierra como loco".

Rechazan planteo de un preso de alto riesgo contra el protocolo de Bullrich en las cárceles

"En el ámbito de la administración, el papa Francisco era mileísta. A ver, déficit cero. Bajó gastos a lo loco, puso las cuentas en orden. ¡Le dio a la motosierra como loco! Era un ortodoxo recalcitrante", ironizó el Presidente en el programa de streaming del tuitero Daniel Parisini, conocido como Gordo Dan.

La vez que Javier Milei tuvo su obra de teatro

En 2019, el Presidente participó de una obra la obra "El consultorio de Milei", un show producido por Nito Artaza y donde actuaba junto a Claudio Rico, Diego Sucalesca, su hermana Karina.

La sinopsis hablaba de "un espacio de reflexión sobre distintos temas de la economía atravesados por la mirada siempre precisa, disrruptiva y provocadora".

Bajo un formato de sesión terapéutica, la obra proponía realizar "un recorrido por los últimos 70 años de la historia económica argentina sin fisuras y con muchísimo humor"

Con información de C5N

Te puede interesar

Roces, reuniones y pactos de último minuto: cierran las alianzas en Buenos Aires

Reuniones de último momento en el peronismo para sellar la unidad. LLA y PRO firmarán este mediodía el acuerdo, pese a dudas de intendentes amarillos. La UCR busca "una alternativa a los extremos".

Milei celebra el 9 de Julio en el Campo Argentino de Polo con un festival militar

El Presidente suspendió su viaje a Tucumán por cuestiones climáticas. De esta manera, la Casa Rosada evitó una foto con pocos gobernadores, a diferencia de la que se dio en 2024.

Kicillof: “La verdadera independencia se construye con soberanía y justicia social”

El gobernador bonaerense se pronunció por el 9 de Julio y respondió a los dichos de Milei sobre la justicia social.

Cristina Kirchner llamó a movilizarse por el Día de la Independencia

La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.

Cierre de Vialidad Nacional: “Salta tiene solo el 10% de rutas asfaltadas, el Norte tiene ese promedio”

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”

Presentar un recurso de queja ante la Corte salteña costará más de $500.000

Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.