Política08/05/2025

Milei contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"

El mandatario, durante su participación en el Latam Economic Forum 2025, aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".

El presidente Javier Milei le apuntó hoy a los integrantes del PRO tras caerse el proyecto de Ficha Limpia al señalar que "fue una operación mediática teñida de amarillo".

"No voy a ceder a los corruptos", señaló el mandatario, tras lo cual manifestó acerca de la caída del citado proyecto: "Fue una operación mediática teñida de amarillo".

Asimismo, añadió: "Los que cubrieron a Cristina Fernández de Kirchner fueron los mismos amarillos que, vía (Miguel Ángel) Pichetto, le dieron el cargo de vicepresidente en la fórmula con ´Golperto Fernández´(por el ex presidente Alberto)".

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Santilli eligió a Gustavo Coria como su mano derecha en el Ministerio del Interior

El actual diputado bonaerense dejará su banca para asumir como segundo del ministro. Será reemplazado por Fernanda Coitinho.

Bullrich se reunirá con Villarruel para definir la estrategia del Senado

El encuentro será este viernes al mediodía. La ministra adelantó a legisladores libertarios que la reforma laboral ingresará a la Cámara Alta en diciembre.

Milei celebró el acuerdo comercial con EE.UU.: “Estamos comprometidos con hacer grande a Argentina”

El Presidente confirmó la firma del entendimiento bilateral y defendió sus reformas económicas, laborales y penales. También afirmó que el país “estaba camino a ser Venezuela”.

Reforma laboral: la CGT abre el diálogo y reclama una convocatoria oficial

Aunque mantiene conversaciones informales con Santilli, la central sindical insiste en participar del debate legislativo y desmiente que los convenios colectivos sean de 1975.

Santilli viaja a Mendoza para avanzar en el Presupuesto 2026

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.

Advierten que “la reforma laboral vulnera tratados internacionales que no se pueden desconocer”

El abogado laboralista advirtió que la jornada de ocho horas es un derecho supralegal desde 1930 y aseguró que las propuestas del Gobierno chocan con compromisos constitucionales.