Salta Por: Ivana Chañi08/05/2025

Baja de tasas: “Le va a dar fuerza y competitividad al sector minero salteño”

El Gobierno oficializó un decreto que reduce las tasas retributivas para la actividad exploratoria. “Se invierte sin saber si habrá retorno; esto equilibra el riesgo”, celebró el sector.

En diálogo con Aries, Facundo Huidobro, miembro de la Comisión Directiva de la Cámara de la Minería de Salta, se refirió al Decreto N° 244/25, que crea un régimen promocional transitorio para las tasas retributivas de servicios aplicables a trámites mineros. La normativa modifica las tasas retributivas de exploración, con el objetivo de fomentar las inversiones y recuperar competitividad en el sector.

“Este impuesto se paga incluso sin saber si el proyecto llegará a producir o no. De más de cien proyectos, solo uno se convierte en mina. El resto se pierde. Por eso era necesario ajustar las tasas y hacerlas más razonables”, explicó Huidobro.

Según el dirigente, la medida es el resultado de un trabajo conjunto entre el sector privado, la Secretaría de Minería y el Ministerio de Producción, y apunta a fortalecer especialmente la etapa de exploración, que es donde más riesgo asumen los inversores. “Si las tasas son muy bajas, se fomenta la especulación; si son muy altas, se frena la actividad. Encontrar un punto medio fue clave”, señaló.

El nuevo régimen, aclaró, beneficiará a todo el ecosistema minero salteño, incluyendo no solo a los proyectos de litio o metales, sino también a las canteras de áridos, fundamentales para la construcción. “Es una medida integral que impacta en empleo genuino y desarrollo productivo”, destacó. “Le va dar fuerza y competitividad al sector minero salteño”, reforzó.

Actualmente, en la provincia de Salta hay más de 30 proyectos mineros de litio en etapa exploratoria, además de otras iniciativas en marcha. Con esta herramienta fiscal, se espera que la provincia recupere dinamismo y atraiga nuevas inversiones en un contexto internacional donde la demanda de minerales estratégicos es creciente y el precio del litio es un desafío.

Te puede interesar

Discapacidad: “Milei habla de genocidio fiscal, pero está generando un genocidio social”

El presidente de Padres TEA en Salta, Luis González, criticó el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad y denunció retrocesos en derechos básicos.

Sáenz inauguró una cancha de hockey en Orán: "Un chico haciendo deporte es un chico menos en la calle”

Tras inaugurar obras en Tartagal, el Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.

Cargnello llamó a cuidar a los enfermos y "no mirar para otro lado"

Durante la misa del Milagro de los Enfermos, monseñor Mario Antonio Cargnello resaltó la enseñanza que dejan quienes atraviesan el dolor y llamó a la comunidad a sostenerlos.

Obras: SAETA desvía el recorrido de seis líneas de colectivo

SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.

Destino Potencia Tartagal: Más de 10.000 personas en el primer día

La sexta edición de la feria más grande del norte argentino será hasta el domingo 24, en el complejo municipal Martín Miguel de Güemes.

Incendios: Pese a la alerta, realizaron una quema ilegal en un loteo

El subsecretario Ernesto Flores cuestionó la irresponsabilidad de quienes provocaron incendios en plena alerta meteorológica. Ambiente intervino y aplicó sanciones.