Sociedad07/05/2025

Invitan a participar de una iniciativa mundial del avistaje de aves, este sábado

El director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno, detalló que el “Global Big Day” tiene como objetivo involucrar a observadores de aves de todo el mundo en un desafío para registrar el mayor número posible de especies de aves en 24 horas.

Previo al Global Big Day, que se celebra anualmente el segundo sábado de mayo, que este año coincidirá con el Día Mundial de las Aves Migratorias; se realizó una capacitación sobre cuidado y avistaje de aves en Salta.

“En un trabajo voluntario, se hace un censo en simultáneo en todo el mundo durante ese día, y se van registrando en la aplicación gratuita eBird, donde la gente marca con el GPS la ubicación y el ave que ha identificado, y trata de subir el registro que puede ser una foto, el nombre o el sonido, y al final de la jornada, la misma aplicación actualiza con esa información”, explicó por Aries, el director de Educación Ambiental, Ramiro Ragno.

El funcionario invitó a participar de la iniciativa nacional, remarcando que el avistaje de aves permite conocer y analizar el ecosistema completo y que, a nivel municipio es posible cruzar información para potenciar el cuidado del ambiente en la Ciudad.

“Estamos relevando todo el tiempo la contaminación atmosférica o la calidad del aire, también se mide el ruido, y nosotros podemos empezar a cruzar densidad de árboles, en qué plaza, en qué canal, en qué río, en qué sector de la ciudad se pueden ver aves, y cruzar con esta información de otro indicador ambiental”, expresó.

Esta capacitación, fue la primera actividad abierta al público de la Casita del Parque San Martin –tras las obras de reacondicionamiento-, y adelantó que se próximamente se realizarán charlas sobre compostaje y sobre el uso responsable de la energía.

Te puede interesar

Solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Venta inmobiliaria bajo la lupa: la buena fe como protagonista

El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.

Realizarán un taller microficción, microteatro y micronovela en la Biblioteca Provincial

Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.

“Los adolescentes ya no saben hablar”: el impacto del celular en la comunicación

Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.

Alertan que la violencia cotidiana refleja la pérdida de límites sociales

El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.

Un prestigioso medio de EE.UU. compara a Donald Trump con Juan Domingo Perón

The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.