Política Por: Agustina Tolaba07/05/2025

Para Posadas, votar a Biella es “engordar el poder del oficialismo”

El candidato a senador del Frente Juntos advirtió sobre la concentración de poder del gobierno de Gustavo Sáenz y llamó a los alteños a votar por una alternativa.

En Agenda Abierta, el candidato a senador provincial por el Frente Juntos, Matías Posadas, lanzó duras críticas al oficialismo salteño y llamó a los salteños a “ponerle límites a un gobierno que tiene mayorías obscenas en ambas cámaras legislativas”.

“Estamos frente a un gobierno que fue reelecto con apenas el 46% de los votos, pero controla casi el 100% de la representación legislativa. Eso no es sano para una democracia, y es una falla del sistema que se puede empezar a corregir este domingo con el voto de la gente”, sostuvo.

Posadas apuntó directamente contra el candidato oficialista Bernardo Biella, advirtiendo que su eventual llegada al Senado solo contribuiría a “engrosar las filas del oficialismo”, lo que —según dijo— “es contradictorio con lo que muchos vecinos sienten: malestar por la falta de respuestas del gobierno”.

“Los salteños ponen plata en un colador”: Roque Cornejo busca replicar el ajuste de Milei en Salta

“Si a los alteños les molesta cómo están las cosas, no tiene sentido que voten por más de lo mismo”, afirmó, y remarcó que los principales problemas de la provincia —como la inseguridad, el mal estado de los centros de salud y la falta de planificación— no encuentran eco en la Legislatura provincial debido a la ausencia de voces opositoras.
Además, cuestionó la falta de un plan claro de seguridad. “El gobierno habla de planes nacionales como el Güemes o el Roca, pero no sabemos qué está haciendo para frenar la venta de droga en los barrios o para darle tranquilidad a la gente. Ya pasaron cuatro ministros y no conocemos ninguna política concreta”, denunció.

Posadas también propuso extender la atención de los centros de salud a 24 horas en toda la provincia, tal como ya ocurre en algunos pocos casos. “No puede ser que los vecinos tengan que deambular para conseguir un turno. Eso se puede cambiar si hay voluntad política”, agregó.

Sobre su salida del oficialismo hace cuatro años, explicó que fue producto de la decepción y la falta de rumbo. “Yo me fui porque entendí que no había voluntad de cambio. Lo que construimos en 2019 con un frente diverso se desarmó cuando Sáenz decidió gobernar con el mismo sector político que había perdido esa elección. Hoy el PJ es su principal sostén”, concluyó.

Te puede interesar

Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026

Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.

La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei

David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.

Milei viajará hoy a Paraguay para participar de la CPAC

El Presidente abordará un vuelo con destino a Asunción luego de que se transmita la cadena nacional. Tendrá una reunión con Santiago Peña y hablará en el Congreso de ese país.

Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno

La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".

En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado

Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.

Intensifican negociaciones con diputados aliados y gobernadores para sostener los vetos de Milei

LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.