Patricia Bullrich abandonó el PRO y se afilió a La Libertad Avanza
La ministra de Seguridad formalizó su ingreso al partido de Javier Milei en medio de la campaña electoral en la Ciudad de Buenos Aires.
La ministra de Seguridad y ex presidenta del PRO, Patricia Bullrich, también abandonó el partido que lidera Mauricio Macri y formalizó esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un acto que encabezó la titular del partido, Karina Milei.
La firma de la afiliación se realizó pasadas las 18 en la plaza Vicente López, en el barrio de Recoleta. Además de la hermana del Presidente, estuvieron Pilar Ramírez, presidenta del partido en CABA, y la legisladora Lorena Montenegro.
Patricia Bullrich fue la última candidata a presidenta de Juntos por el Cambio y lideró el PRO hasta principios del año 2024, cuando se alejó enemistada con el ex primer mandatario, Mauricio Macri.
Tras un pequeño acto de presentación, donde Karina Milei le agradeció por su compromiso, la ministra de Seguridad firmó y aseguró que tenía esta decisión tomada “desde hace mucho tiempo".
"Siempre venimos apoyando la república, la libertad, estuvimos en todas las peleas, desde la pelea del campo hasta todas y cada una de las que se dieron, y yo creo que hoy la pelea está acá. Entonces, fíjese que la Argentina ha tenido una enorme crisis partidaria. Muchos partidos nacieron, murieron, fueron gobierno, desaparecieron, están en extinción, pero lo que vale es cuando uno sigue un camino de ideas. Y eso es lo que yo vengo haciendo hace muchos años", manifestó.
Consultada sobre su visión del PRO actualmente, Bullrich advirtió que "hay momentos en los que los proyectos se agotan" y envió un mensaje a Mauricio Macri.
"Yo le diría de corazón a Mauricio Macri: es apoyar el cambio con todo, porque la Argentina pocas veces ha tenido oportunidades como esta. Apoyalo con todo, no te quedes a medio camino, no es sí pero, es con todo", inidicó.
Finalmente, ante la pregunta por una posible postulación en las próximas elecciones nacionales, Bullrich resaltó que "cuando uno está en un cargo, tiene que concentrarse en ese cargo. Si uno empieza a pensar en otra cosa, se distrae. La verdad que yo fui tres veces diputada nacional, tres veces, y conozco bien el Parlamento, pero creo que en este momento soy Ministra de Seguridad y es el lugar en el que estoy comprometida con la frontera".
Te puede interesar
De Pedro: “Milei es un presidente que miente y no conoce la realidad”
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
Lousteau acusó al Gobierno de “desestabilizarse a sí mismo”
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
La Justicia detectó irregularidades en ANDIS: sobreprecios y direccionamiento en contratos
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
Sesiona el Senado para tratar el veto a la Ley de ATN
La reunión en la Cámara alta comenzó a las 11.14. Luego de una jornada negra para LLA en Diputados, los senadores se aprestan a rechazar otra decisión presidencial.
Causa Estrada: investigado por peculado, sigue como candidato
El fiscal Carlos Amad recordó que el diputado nacional no tiene impedimentos legales para competir en octubre, aunque pesa sobre él un pedido de desafuero por peculado de servicio.
Educación pública: la UBA valoró la marcha y solicitó al Senado ratificar la ley
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.