Jorge Altamira: “Claudio del Plá sucumbió al desafío de las elecciones de 2013”
El dirigente nacional señaló que el PO no supo usar su representación legislativa para demostrar una gestión socialista con poder real.
Por Aries, el dirigente de izquierda Jorge Altamira, referente nacional de Política Obrera, brindó definiciones sobre el presente y pasado del Partido Obrero en Salta, y apuntó directamente contra la trayectoria de Claudio del Plá, aunque sin desconocer su rol en la construcción partidaria.
Consultado sobre la visión de que el PO se había convertido en un “apellido” en la política salteña, Altamira consideró que esa caracterización es exagerada: “Entiendo que la usan los adversarios de Claudio del Plá, pero durante un largo período él hizo muchos sacrificios para desarrollar el Partido Obrero. No voy a tergiversar su pasado”, afirmó.
Sin embargo, Altamira marcó un punto de quiebre en la historia del dirigente salteño. “Sucumbió ante un desafío fenomenal, que fue el de las elecciones de 2013. Con nueve concejales en la legislatura, no produjo nada”, criticó. En ese sentido, recordó que en aquel entonces reclamó que el PO presidiera el Concejo Deliberante como una forma de mostrar “cómo actúa una corriente socialista con una parte del poder en la mano”.
Para Altamira, la oportunidad fue desaprovechada: “Pasaron sin pena ni gloria. Simplemente se acomodaron a una posición de comodidad, de carrerismo”.
También se refirió a la crisis interna que derivó en la fractura del partido. “Claudio del Plá no fue uno de los que fomentó las expulsiones en el Partido Obrero”, reconoció, pero señaló que “se alineó a favor de ellas”.
Altamira encabeza hoy Política Obrera, corriente surgida tras la escisión del PO, con fuerte presencia en provincias como Salta, y mantiene una postura crítica tanto del oficialismo como de otras expresiones del trotskismo tradicional.
Te puede interesar
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
Cerimedo declaró que Milei conocía presuntas coimas en ANDIS
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.