Salta Por: Agustina Tolaba05/05/2025

Sin acuerdo salarial, se mantiene el paro y el martes no habrá colectivos

El secretario de prensa de la UTA Salta aseguró que las expectativas para las negociaciones de esta tarde son muy bajas, por lo que las medidas de fuerza se concretarán. Desde esta noche se guardan las unidades.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llevará adelante un paro nacional de 24 horas este lunes 6 de mayo, luego de que fracasaran las negociaciones salariales en el marco de las audiencias paritarias. La medida afectará el servicio de transporte público en todo el país, incluida la provincia de Salta.

“Ya se cumplieron todos los plazos de la conciliación obligatoria y no se llegó a ningún acuerdo real”, señaló por Aries Gerónimo Requena, secretario de prensa del gremio local. Según explicó, pese a una nueva audiencia convocada para este lunes por el Gobierno Nacional, las expectativas de destrabar el conflicto son bajas.

Requena fue categórico al señalar que “el ofrecimiento del gobierno es insuficiente y alejado de la realidad que vivimos los trabajadores”, en referencia a la escalada inflacionaria y la pérdida de poder adquisitivo.

Militarización de la frontera: exjuez de Corte advirtió que solo agravará el problema

“Esta noche comenzarán a guardar las unidades. A las 23 ya deberían estar en circulación las últimas líneas”, advirtió el vocero Requena, recomendando a los usuarios planificar sus viajes con antelación.

Finalmente, Requena remarcó que el paro no responde a un capricho, sino a una demanda justa frente a “una oferta irrisoria” por parte del Ejecutivo. “Mañana el paro se cumplirá en todo el país, incluida Salta”, concluyó.

Te puede interesar

"Cuando hay irregularidades se decomisa", instan a gastronómicos cumplir las medidas sanitarias

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral Cook, señaló que se mantienen los controles de la venta de alimentos callejera. Instó a actualizar el carnet de manipulación de alimentos y cumplir con las normas sanitarias.

Habilitaron las preinscripciones para 700 puestos de la Feria del Milagro

Al igual que el año pasado, la Feria se realizará en la zona del Parque San Martin. Cada rubro tiene cupo limitado y, para quienes no residan en la Ciudad de Salta, el cupo es del 15%.

La Ciudad alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%, durante el fin de semana largo

Con más de 30 actividades para disfrutar, la capital salteña alcanzó una ocupación hotelera promedio del 61%. Según se informó desde el Ente de Turismo, se contabilizaron más de 7.300 arribos.

SAMEC celebró su 38° aniversario

Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.

Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias

Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.

Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico

El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.