Sin acuerdo salarial, se mantiene el paro y el martes no habrá colectivos
El secretario de prensa de la UTA Salta aseguró que las expectativas para las negociaciones de esta tarde son muy bajas, por lo que las medidas de fuerza se concretarán. Desde esta noche se guardan las unidades.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llevará adelante un paro nacional de 24 horas este lunes 6 de mayo, luego de que fracasaran las negociaciones salariales en el marco de las audiencias paritarias. La medida afectará el servicio de transporte público en todo el país, incluida la provincia de Salta.
“Ya se cumplieron todos los plazos de la conciliación obligatoria y no se llegó a ningún acuerdo real”, señaló por Aries Gerónimo Requena, secretario de prensa del gremio local. Según explicó, pese a una nueva audiencia convocada para este lunes por el Gobierno Nacional, las expectativas de destrabar el conflicto son bajas.
Requena fue categórico al señalar que “el ofrecimiento del gobierno es insuficiente y alejado de la realidad que vivimos los trabajadores”, en referencia a la escalada inflacionaria y la pérdida de poder adquisitivo.
“Esta noche comenzarán a guardar las unidades. A las 23 ya deberían estar en circulación las últimas líneas”, advirtió el vocero Requena, recomendando a los usuarios planificar sus viajes con antelación.
Finalmente, Requena remarcó que el paro no responde a un capricho, sino a una demanda justa frente a “una oferta irrisoria” por parte del Ejecutivo. “Mañana el paro se cumplirá en todo el país, incluida Salta”, concluyó.
Te puede interesar
“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.
Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Animales sueltos: en Salta endurecerán las multas y propietarios podrían ir presos
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.