La Justicia ordena a Vialidad Nacional reparar la RN 50: “Peor que la ruta de la muerte”
En mayo del 2024 se hizo lugar a una medida cautelar y en abril de este año el amparo fue apelado por el organismo nacional.
La defensora pública de Orán, Julieta Loutaif, denunció que Vialidad Nacional continúa incumpliendo las órdenes judiciales que exigen reparar la Ruta Nacional 50, en el tramo que conecta Pichanal con Tabacal. En diálogo con Aries, Loutaif señaló que, a pesar de una medida cautelar vigente desde mayo del año pasado, la ruta sigue en estado crítico. “Se hizo un bacheo muy superficial, y con las lluvias, la ruta está en un estado lamentable el día de hoy”, graficó.
El 24 de abril de este año, el juez Gustavo Montoya del Juzgado Federal de San Ramón de la Nueva Orán hizo lugar a una acción de amparo colectivo que ordena reparaciones urgentes, incluyendo la repavimentación de sectores intransitables. Sin embargo, Vialidad apeló la decisión, argumentando falta de presupuesto y acusando a la justicia de “inmiscuirse en temas administrativos”. Para Loutaif, esta postura es contradictoria, “es bastante ridículo que por un lado se apela una acción que saben que es procedente y por el otro lado se hagan anuncios de obras”, espetó.
La defensora describió que hay tramos donde los vehículos deben circular por la banquina debido al deterioro total del asfalto. “El tramo que está en peores condiciones es el que va de norte a sur, un poco antes de Yrigoyen y después pasando Tabacal. Está en pésimas condiciones”, detalló.
Loutaif también criticó la falta de sanciones efectivas - astreintes - ante el incumplimiento de las medidas judiciales. “Presentamos pedidos para que se apliquen multas, pero el juzgado no nos hizo lugar. Vialidad ponía excusas respecto a la falta de presupuesto y se le iban dando nuevos plazos”, explicó.
Finalmente, la defensora advirtió sobre la gravedad de la situación. “Hablan de la ruta de la muerte, la que es de Metán. Bueno, esto está mucho peor. Se puede, se puede peor”, advirtió. A pesar de las dificultades, aseguró que seguirán insistiendo. “Vamos a seguir insistiendo hasta que se arregle esa ruta porque la verdad que es un peligro transitar y es muchísima la cantidad de gente que transita por esta ruta”, cerró.
Te puede interesar
Instalarán contenedores para la recolección diferenciada de papel en dependencias municipales
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé la instalación de estos contenedores para propiciar el reciclado de este material.
Nuevos análisis de agua en Aguaray confirman que es "apta para el consumo"
En el marco de los controles periódicos que lleva adelante el Ente Regulador de los Servicios Públicos, se informó que los análisis demuestran que el agua “cumple con los parámetros establecidos”.
Suppa, sobre el FOGASAL: “Venimos a complementar el sistema”
La Coordinadora Financiera del Ministerio de Gobierno brindó detalles del Fondo de Garantía Salta (FOGASAL) y aseguró que se trata de una herramienta de política de gobierno para impulsar el ecosistema emprendedor.
Continúa el enfriamiento y control con maquinaria pesada en el incendio de San Lorenzo
Brigadistas, Bomberos y Ejército trabajan para evitar que las llamas se propaguen a la vegetación cercana.
"¡Freno al desastre ambiental!": Sancionaron a una empresa por contaminar el río Arenales
Los inspectores constataron el volcamiento ilegal de escombros en la zona sur y aplicaron sanciones por violar las normas de higiene y protección ambiental vigentes en la ciudad.
El Ente Regulador advierte por estafas con supuestos descuentos en luz y agua
El organismo provincial advirtió a la comunidad sobre una ola de intentos de estafa que utilizan fraudulentamente el nombre del organismo en redes sociales y WhatsApp para ofrecer supuestos descuentos o beneficios en las tarifas.