Salta Por: Agustina Tolaba05/05/2025

La Caja de Médicos actualizó su normativa electoral

Se establecen nuevos procedimientos para la presentación de candidatos, impugnaciones y la conformación de mesas electorales en todo el territorio de Salta.

La Caja de Jubilaciones y Pensiones para Médicos de la Provincia de Salta emitió la Resolución N° 25/2025, modificando diversas cláusulas del Reglamento General para Asambleas y Elecciones. Las modificaciones buscan garantizar un proceso electoral más eficiente y equitativo para los afiliados médicos. En este contexto, se ajustaron normativas relacionadas con la participación en asambleas y elecciones, la presentación de listas de candidatos, el padrón electoral, y los procedimientos de impugnación.

Entre los cambios más destacados se encuentra la sustitución del artículo 2° del Reglamento General, estableciendo que solo los médicos con sus obligaciones regularizadas podrán asistir, participar y votar en las Asambleas. Además, se especifica que las elecciones de autoridades se celebrarán en el año correspondiente, independientemente de la Asamblea Ordinaria.

Llega el operativo del Registro Civil a Villa San Antonio

La resolución también detalla los requisitos que deben cumplir los candidatos para postularse, incluidas las acreditaciones necesarias y los procedimientos de presentación ante la Junta Electoral. Asimismo, se establecieron nuevas pautas para la organización de mesas electorales, que podrán constituirse en los Círculos Médicos del Interior de la provincia.

Con esta resolución, la Caja busca asegurar una mayor transparencia y orden en las elecciones y asambleas, promoviendo la participación activa y el cumplimiento de las obligaciones por parte de los afiliados.

Te puede interesar

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.