Argentina04/05/2025

Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá

EL evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.

El Hot Sale organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) se llevará a cabo en las próximas semanas con todos los cañones apuntando al sector e-commerce. Entre otras cosas, se espera una buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito y descuentos de hasta 50%.
 
Será durante los días 12, 13 y 14 de mayo que se realizará el evento del que serán parte más de 1.000 marcas participando y más de 18.000 ofertas. Además, los bancos también se sumarán con reintegros, varias cuotas sin interés, promociones y descuentos, mientras que en algunos productos habrá hasta 18 cuotas sin interés.

El Hot Sale se divide en once categorías de productos: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicio.

Fin de semana trágico en Salta: otro muerto en un siniestro vial

En esta oportunidad, la organización destacó que se implementará un chatbot con inteligencia artificial que va a asistir a los usuarios para hacer búsquedas dentro del sitio.

Sobre el Hot Sale, el presidente de CACE, Gustavo Sambucetti, expresó: "Tenemos muchas expectativas. Creemos que las empresas están en una situación en la que necesitan buscar ventas y que van a aprovechar el evento para poner buenas ofertas y financiación".

Cómo le fue al Hot Sale en 2024

El Hot Sale de 2024 fueron más de 3,6 millones los usuarios que ingresaron al sitio oficial, que se tradujeron en ventas de productos y servicios por un total de $346 mil millones. Respecto al 2023, representó un crecimiento nominal del 301% en facturación.

Las categorías que más se vendieron en unidades fueron Alimentos y bebidas, Productos para el cuidado personal y Productos de belleza.

A su vez, en 2024 el canal online atrajo a 536.632 nuevos compradores, sumando un total de 23.784.620. Además, la frecuencia de compra se mantuvo estable con 6 de cada 10 encuestados realizando al menos una compra online al mes.

Qué significa “nadie se salva solo” para los protagonistas de “El Eternauta”

Por otro lado, el comercio electrónico generó más de 22 billones de pesos, logrando un aumento del 181% en comparación con 2023. Este crecimiento no solo supera el del año anterior, sino que también se ubicó por encima de la inflación interanual.

Apenas unos días luego del Hot Sale será el turno del Black Week Mayorista, que se llevará a cabo desde el 19 al 25 de mayo. Allí se ofrecerán descuentos especiales que incluirán alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza.

Esta iniciativa es organizada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) y será el primer “Black” mayorista del año para promover el consumo y fortalecer el vínculo entre las industrias y los canales mayoristas.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la ANDIS

Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.

La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto

La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.

Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior

El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.

Avanza la intervención en la ANDIS y el Gobierno suma nuevos nombres

Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.

Cortes de luz: El Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para aliviar la red

La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.

El gasto público cayó 31% y los recortes golpean salud, educación y obra pública

Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.